Las páginas llenas de historia del libro de boxeo nacional no mienten. Con letras doradas aparecen diferentes relatos en los que boxeadores panameños han fallado en su primera oportunidad titular, como le pasó a Ricardo "El Maestrito" Córdoba el miércoles en Tailandia, y que más adelante han logrado saborear lo dulce de la gloria.
PURO VENENO
El primero en la lista es Rigoberto Riasco. "El Pequeño Veneno", como era apodado este gladiador istmeño, tuvo su primer combate por un título del mundo el 31 de mayo de 1975 ante el nicaragüense Alexis "El Flaco Explosivo" Argüello. La pelea se hizo en Managua, Nicaragua, y en la misma estaba en disputa el cetro Pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB). Riasco cayó por nocaut técnico en dos asaltos.
No fue hasta el 3 de abril de 1976 que Riasco volvió a pelear por un cetro mundial, el Súper Gallo del Consejo Mundial de Boxeo (CMB). La refriega fue en el gimnasio Nuevo Panamá, donde Riasco se llenó de gloria al ganarle por nocaut técnico en nueve vueltas al keniano-japonés, Phillip Waruinge Nakayama.
PICADA MORTAL
Otro de los grandes que ha sufrido un primer tropezón fue Eusebio "El Alacrán" Pedroza, hoy perteneciente al Salón de la Fama del Boxeo Mundial.
Cuenta la historia que el primer pleito titular de "El Alacrán" fue el 3 de abril de 1976 en México ante el local Alfonso Zamora, por el título Gallo de la AMB. Pedroza fue anestesiado en dos rounds.
A pesar de haber caído de forma brutal, Pedroza no se echó al abandono y continuó su carrera, pero en las 126 libras. Fue una decisión sabia y que al final dio resultados positivos, porque el 15 de abril de 1978 se fajó en el Nuevo Panamá con el español Cecilio Lastra por el título Pluma de la AMB. Pedroza se coronó al ganar por nocaut técnico en 13 asaltos.
"HERRERO" DE VERDAD
El último en la lista es Santiago Samaniego, conocido en el mundo del boxeo como "El Herrero".
Samaniego tuvo su primera pelea por una diadema mundial (vacante Welter de la OMB) el 22 de febrero de 1997 en Alemania. Ese día se midió al rumano Michael Loewe, cayendo por decisión unánime.
Pasaron 5 años (10-08-2002) y Samaniego se fajó por el título Interino Súper Welter de la AMB con el senegalés Mamadou Thiam, en Francia.
"Santi" se coronó al darle una paliza a Thiam, quien tiró la toalla en el asalto número 12.
Otros dos boxeadores, como Rafael Pedroza y Carlos Murillo, tropezaron en sus dos primeros choques dorados, y años después entraron en la lista selecta de los 23 panameños que han conquistado un campeonato mundial de boxeo.
|