Después de haber sido sede hace siete años y en medio de la expectativa que despierta ser nuevamente el organizador, así como lo que puedan lograr los atletas panameños, hoy se ponen en marcha los XI Juegos Estudiantiles del Consejo del Istmo Centroamericano de Deportes y Recreación.
Las representaciones panameñas se prepararon a conciencia por espacio de varios meses y todas se reportaron listas para dejar su alma, vida y corazón en cada una de sus participaciones.
Tal es el caso del Taekwondo, donde las esperanzas están centradas en 13 atletas procedentes de Chiriquí, Veraguas, Panamá y Colón, quienes se mostraron optimistas y a la vez ansiosos por comenzar la acción.
Martín Petterson, miembro del cuerpo técnico, junto a Eduardo Frometa, aseguró que la preparación fue intensa porque el objetivo es quedar entre los tres primeros.
TENIS
Esta disciplina deportiva también verá acción hoy, con el inicio de la ronda de partidos individuales y dobles.
Dania Navarro, una de las jugadoras del equipo de tenis de Panamá, expresó que la competencia será difícil, donde equipos como Guatemala y El Salvador, figuran como los rivales a batir. Pero confía en la preparación que ha tenido, junto al resto de sus compañeros de equipo, desde hace más de un mes.
BEISBOL
La novena de Panamá, representada por el Colegio Secundario de Monagrillo, hace su debut a partir de la 8: 00 a.m. frente a Honduras en el estadio Estadio Nacional, Rod Carew.
Más tarde, Nicaragua se las verá frente a Guatemala a las 10: 00 a.m.
FUTBOL
El equipo femenino del Instituto Urracá enfrentará al Colegio Nuestros Pequeños Hermanos de Nicaragua, a partir de las 10: 00 a.m.; mientras que los chicos del Gastón Faraudo P. lo harán frente al Angel Moreira de Nicaragua desde las 8: 00 p.m., ambos en el Estadio Rommel Fernández.
Los dirigidos por el técnico Leonisio De La Flor intentarán comenzar con pie derecho su participación en esta justa, única en la que aún no han podido llevar el título a su vitrina, pues el año pasado en El Salvador quedaron a medio camino.
Cabe destacar que en horas del día también se verificarán los partidos entre Honduras y El Salvador, en la cancha de la Universidad Tecnológica, y Costa Rica frente a Guatemala, en el mismo escenario en la rama masculina; mientras que en la femenina lo harán Costa Rica y Guatemala, en el campo de la Escuela de Educación Física en Curundú, y Honduras ante El Salvador.
BALONCESTO
Las ramas femenina y masculina jugarán desde las 8 de la mañana en el gimnasio Roberto Durán.
Los dos equipos panameños, representados por Angel María Herrera, de Coclé, en la femenina, y el colegio San Antonio, de Chiriquí, en la masculina, se medirán a los quintetos de Nicaragua en cada categoría.
INAUGURACION
Los actos protocolares de esta cita deportiva que reunirá a unos mil 500 atletas, se realizarán a las 7 p.m. en el Rommel Fernández.
|