Estudiantes no quieren tele
No los dejaban pasar más allá del Museo Afrontillano. (Foto: Jorge Silot y Miguel Cavalli / EPASA)

Joyce Baloyes Lobo | DIAaDIA

Sin radicalismo. Los educadores en huelga no serán destituidos por el Ministerio de Educación (MEDUCA), ni reemplazados por jubilados, ni universitarios en práctica profesional, pues éstos sólo apoyarán en el afianzamiento educativo, mientras que se normalizan las clases.

Mirna de Crespo, directora de Educación, resaltó que aún no han pensado en la posibilidad de destituirlos por el abandono de sus puestos, pese a que hay motivos, sino que se han ordenado descuentos.

Hay una lista grande de docentes de turnos contrarios, escuelas particulares, practicantes y jubilados (unos 100) que refrescarán el material que han dado, para que cuando los profesores regresen a clases, los estudiantes no tengan ese vacío que se ha producido por tres semanas de huelga.

SE RESISTEN

Aunque se anunció que para el lunes iniciarán con módulos y la telebásica. Esta idea les preocupa a los estudiantes, quienes se resisten a recibir las clases. Ayer, un grupo del Instituto Nacional y del Colegio José A. Remón Cantera, fue hasta la Asamblea de Diputados para solicitar una reunión con el MEDUCA y los padres de familia y así terminar con esta crisis que amenaza con que se pierda el año escolar.

LOS ANIMOS SE CALENTARON

Acordonados en la escuela República de Venezuela, los docentes del Frente de Acción Magisterial no podían dar ni un paso hacia la Asamblea de Diputados, como lo habían planteado, ya que los policías se lo impedían. Sin embargo, lograron ser atendidos por los diputados y el lunes les entregarán sus aspiraciones para que sirvan de puente con el Ejecutivo para encontrar una salida.

OPTIMISTAS

El dirigente Andrés Rodríguez dijo que hoy se concentrarán y elaborarán su plan de acción.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados