Doble regocijo
Todos los niños quedaron contentos con los obsequios que les entregó DIAaDIA. Tenían un mural con muchas notas periodísticas de DIAaDIA en agradecimiento. (Foto: A. Santamaría y D. Gil)

Didier Hernán Gil | Capira, DIAaDIA

Será inolvidable. La comunidad educativa de Majara volvió a abrir sus puertas al equipo de DIAaDIA, pero esta vez la gratitud fue recíproca. Y es que el pasado domingo este poblado rural, que pertenece al corregimiento de Lídice, elogió el trabajo que hace el equipo periodístico de DIAaDIA y a la vez dio a conocer el proyecto "Escuela nueva, escuela activa", que consiste en el desarrollo de una granja autosostenible donde participan padres de familia, 90 estudiantes y cuatro docentes. Allí todo el que aporta al crecimiento de esta iniciativa, al menos recibe un plato de comida con los frutos que se cosechan en ese huerto. Ayer, personal de DIAaDIA visitó la Escuela Majara y le llevó muchos obsequios a los 90 estudiantes de este plantel multigrado.

¡SEAN BIENVENIDOS!

Habían pasado diez minutos desde nuestra llegada cuando nos dieron la bienvenida. Esta vez no hubo presentación de la pequeña banda escolar, sino que invitaron al joven Eric Peralta para que ejecutara el órgano y tocara un par de piezas para los visitantes.

Una vez llegamos al aula máxima, cada niño tenía en sus manos el álbum del Reino Vegetal de DIAaDIA y en coro dieron los buenos días.

Palabras sabias emanaron de la maestra Isabel Medina, directora de la Escuela Majara, quien manifestó "creo en las escuelas multigrado, pues en ellas los maestros conservan su espíritu joven". Reiteró que este plantel aspira a ser una escuela de excelencia y poco a poco lo está logrando, ya que ha sido sitio de referencia para consultores de Chile y El Salvador al enterarse de la granja autosostenible que hay en esta comunidad. Además, la Universidad de Panamá, el Ministerio de Desarrollo Agropecuario y otras instituciones asisten a este plantel para hacer estudios e investigaciones en el huerto escolar.

¿POR QUE VOLVIERON?

Esa era una de las interrogantes que tenía esta comunidad educativa, pero esas dudas quedaron resueltas, pues el equipo de DIAaDIA llegó cargado de obsequios para todos.

Cada niño recibió colecciones completas de enciclopedias didácticas, mochilas con útiles escolares, suéter de DIAaDIA, libros de El Quijote, y para todo el plantel se le donó material didáctico como resmas de hojas blancas y de rallas, cartulinas, lápices de colores, papel de construcción, juegos didácticos para los más pequeños, entre otros artículos escolares. También recibieron cajas de refrescos.

Una vez pasó este periodo de regalos, tanto estudiantes, docentes y padres de familia se levantaron para agradecer el apoyo, pues no se lo esperaban.

LOS ARTISTAS DEL PATIO

La Escuela de Majara se caracteriza por ser muy dinámica, no sólo es entre las 265 escuelas primarias de Panamá Oeste la que tiene el mejor huerto escolar, sino que también sus estudiantes se destacan en el campo de la oratoria, poesía y otros ramas, como el drama. Así lo demostraron los niños de segundo y tercer grado, pues llevaron a escena la historia de "La Cucarachita Mandinga". Esos pequeñines sí que se roban el "show". El escenario que utilizan es muy sencillo y lo hacen con herramientas de sus casas o de la escuela. Imagínese que el Ratón Pérez no cayó en una olla, sino en una carretilla, pero actuaron muy bien.

SIGUEN CRECIENDO

El pasado domingo, padres y niños cosecharon un quintal de arroz para el consumo de la población escolar de Majara. La Dirección Nacional de Nutrición y Salud Escolar del Ministerio de Educación (MEDUCA) cumplió su palabra, pues encontramos a más integrantes en la granja: tres ovejas hembras preñadas y un macho, además de media docena de iguanas para la crianza. Esa será una tarea más para el señor Juan Miranda, quien trabaja Ad Honorem en este plantel desde hace muchos años, pero es otro morador que también cree en este proyecto escolar.

La maestra Isabel Medina dijo que también están esperando criaderos de lombrices, para la producción de abono orgánico.

Explicó que pronto se hará un local para estos animalitos, tendrán hasta un departamento de maternidad para las ovejas y se les lleva un control veterinario. Igual sucederá con las iguanas, que vivirán como en su hábitat.

TRABAJO EN EQUIPO

Mientras recorrimos esta granja escolar de menos de una hectáreas de terreno, se informó que en esta escuela existe el Gobierno Estudiantil, que es dirigido por la estudiante Jesenia Muñoz. De su responsabilidad conocimos que en el gallinero llevan un control de los huevos de gallinas que recogen al día. Además de otras actividades donde los estudiantes tienen voz y voto. Como dato curioso nos enteramos que allí todos los estudiantes están conscientes de que tienen que cuidar todo lo que allí se encuentra, pues es para su propio beneficio.

¡HASTA LUEGO!

El recorrido terminaba, pero llegamos hasta el salón de la maestra Isabel, donde encontramos láminas de los diferentes álbumes de DIAaDIA. En el resto de los salones de clases conocimos que en las paredes de cada aula se destaca un valor cada mes. ¡Qué creatividad!

Y para despedirnos nos dieron a comer arroz con pollo, pero arroz nuevo de ese que cosecharon el pasado domingo. Además de bolsas de fruta que se producen en ese poblado.

AGRADECIDOS

Personal de DIAaDIA compartió por más de una hora en la comunidad de Majara ayer. A los niños que no estaban presentes se le guardó sus regalitos.

La comunidad educativa agradeció este gesto de solidaridad con bandejas de frutas. Cerca de Majara se encuentra Cerro Tusa y el Cerro Trinidad.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados