Se rigieron por la hora panameña. Aunque el acto protocolar para escoger al nuevo presidente de la Asamblea de Diputados se retrasó 90 minutos, muchos esperan que esta costumbre no la sigan usando cuando asistan a discutir los proyectos de ley.
Como era de esperarse, Pedro Miguel González, de la bancada oficialista, se convirtió en el nuevo presidente de la Asamblea, luego de que venciera 50 votos a 26 al diputado Wigberto Quintero. Como se dice en política, no hay sorpresas sino sorprendidos. Los diputados de oposición Sergio Gálvez, Aris De Icaza, Rogelio Alba y Yazmina Guillén, votaron por Pedro Miguel.
Acababa de ser juramentado, cuando ya estaba "jaque mate", porque las investigaciones que le lleva el gobierno de Estados Unidos, por su presunta implicación en el asesinato del soldado Zak Hernández, y que pueden repercutir en la ratificación del TPC, lo obligaron a decir en su discurso que ya estaba meditando abandonar el cargo.
ESCOBAS NUEVAS
Todas empiezan barriendo bien, eso es lo que esperan los panameños de los nuevos ministros de Salud, Educación y Gobierno y Justicia, que estuvieron presentes en la elección del presidente de la Asamblea.
DIAaDIA estuvo allí y los entrevistó.
Aunque Daniel Delgado Diamante, ministro de Gobierno y Justicia, viene de una formación de mano dura, eso no lo aplicará en su administración. Lo que sí dijo es que no permitirá prisiones de lujo, ahora los privados de libertad pasarán las verdes y las maduras.
No sólo los "diablos rojos" estarán en la mira, sino que ahora van contra las chivitas internas de las comunidades. Eso se supo de boca del mismo director del Tránsito, Heraclio Batista, porque pondrá en cintura a las rutas internas. ¡Por fin darán solución a cientos de panameños!
Todavía huele a dietileneglycol, pero ayer Rosario Turner, ministra de Salud, aseguró que ayudará a los afectados por el SIRA. Pero con esto vienen de la mano cambios en esta institución.
Como ella viene de la Caja de Seguro Social, tratará de fortalecer las relaciones de esta entidad con el MINSA.
Aunque no llevaba una corbata roja, Edwin Salamín, el ministro de Trabajo, dijo que velará porque se cumplan las normas de seguridad en la construcción.
El que no se quiso estrenar fue el ministro de Educación, Belgis Castro, pero a su paso salió la vice Zonia Smith, hablando de minimizar la violencia en las escuelas y de la calidad de educación.
|