[
Imprimir]


Ahorren sin miedo
A los niños les encanta ahorrar, los padres deben promover este hábito. (Foto: ILUSTRATIVA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

En vista de que el ahorro escolar se torna "una gran tentación", cuando este dinero es administrado por los educadores, lo más saludable es que lo hagan directamente en los bancos. Este es el sentir de la ciudadanía, pues está de acuerdo con que se promueva el hábito del ahorro en los niños, pero enfatiza que sean los funcionarios de los bancos, ya sea de la Caja de Ahorro o del Banco Nacional de Panamá, quienes se responsabilicen de hacer las recaudaciones semanales de estos fondos.

Sobre este tema, portavoces de la Caja de Ahorros (CA) informaron que aún mantienen activo el Programa Nacional del Ahorro, mediante el cual invitan a niños y jóvenes a abrir su cuenta, a través de los promotores del ahorro (sus colaboradores). Explicaron que el estudiante abre su cuenta con solo B/2.50 con la autorización previa de los padres de familia.

Informaron que en vista de que a los niños les gusta ir a ahorrar, entonces se reforzó el programa "Sábados son para ahorrar", el cual se mantiene vigente en todas las sucursales. Según los funcionarios, este método ha resultado muy efectivo, razón por la cual a la fecha se han impartido charlas a más de 60,366 estudiantes en lo que va del año, en las escuelas del país.

A través de este proceso se han abierto 51 mil 351 cuentas de ahorro, las cuales representan a la fecha B/.5,385,950.54 en cuentas de ahorros escolares, que da un aproximado de 89.22 por estudiante al año, expresó Jayson E. Pastor, gerente general de la Caja de Ahorros.

Por su parte, la Dirección de Información y Relaciones Públicas del Ministerio de Educación (MEDUCA), manifestó que no llevan registro de educadores vinculados con el hurto del ahorro escolar, pese a que estas situaciones no son novedosas, especialmente al finalizar el año escolar.

Aunque no precisaron qué normativa lo establece, explicaron que está prohibido el hecho de que los maestros sean los responsables del ahorro escolar. Sin embargo, así se ha hecho en cada colegio.

REACCIONES

La Asociación de Maestros Independientes (AMIA) está abogando para que la práctica del ahorro escolar sea eliminada, pero la Asociación Nacional de Padres de Familia aboga por el hábito del ahorro.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados