
Los residentes estarán atentos para ver qué ocurre con su situación.
Fotos: EVEGRTON LEMON
Los residentes estarán atentos para ver qué ocurre con su situación.
Fotos: EVEGRTON LEMON
Los residentes estarán atentos para ver qué ocurre con su situación.
Fotos: EVEGRTON LEMON
“Desde 1961 llegué a vivir a Panamá Viejo y es un lugar en donde hay mucha accesibilidad para llegar a todos lados”.
Hersilia Matos
“Tengo 61 años de vivir aquí en donde crié a mis hijos. Tengo toda una vida y no es justo que nos paguen poco por los terrenos”.
Dolores Ortega
“Aquí vivimos pobremente, pero felices. Aquí todo está céntrico y no es justo salir después de tantos años”.
Luis Berna
Don José tiene más de 60 años de vivir en el lugar.
Algunas de las casas que están en discusión.
Matos guarda una foto de cuando jugaba de niña por la comunidad.
Los residentes estarán atentos para ver qué ocurre con su situación.
Fotos: EVEGRTON LEMON
“Desde 1961 llegué a vivir a Panamá Viejo y es un lugar en donde hay mucha accesibilidad para llegar a todos lados”.
Hersilia Matos
“Tengo 61 años de vivir aquí en donde crié a mis hijos. Tengo toda una vida y no es justo que nos paguen poco por los terrenos”.
Dolores Ortega
“Aquí vivimos pobremente, pero felices. Aquí todo está céntrico y no es justo salir después de tantos años”.
Luis Berna
Don José tiene más de 60 años de vivir en el lugar.
Algunas de las casas que están en discusión.
Matos guarda una foto de cuando jugaba de niña por la comunidad.
Los residentes estarán atentos para ver qué ocurre con su situación.
Fotos: EVEGRTON LEMON
“Desde 1961 llegué a vivir a Panamá Viejo y es un lugar en donde hay mucha accesibilidad para llegar a todos lados”.
Hersilia Matos
“Tengo 61 años de vivir aquí en donde crié a mis hijos. Tengo toda una vida y no es justo que nos paguen poco por los terrenos”.
Dolores Ortega
“Aquí vivimos pobremente, pero felices. Aquí todo está céntrico y no es justo salir después de tantos años”.
Luis Berna
Don José tiene más de 60 años de vivir en el lugar.
Algunas de las casas que están en discusión.
Matos guarda una foto de cuando jugaba de niña por la comunidad.
Los residentes estarán atentos para ver qué ocurre con su situación.
Fotos: EVEGRTON LEMON
“Desde 1961 llegué a vivir a Panamá Viejo y es un lugar en donde hay mucha accesibilidad para llegar a todos lados”.
Hersilia Matos
“Tengo 61 años de vivir aquí en donde crié a mis hijos. Tengo toda una vida y no es justo que nos paguen poco por los terrenos”.
Dolores Ortega
“Aquí vivimos pobremente, pero felices. Aquí todo está céntrico y no es justo salir después de tantos años”.
Luis Berna
Don José tiene más de 60 años de vivir en el lugar.
Algunas de las casas que están en discusión.
Matos guarda una foto de cuando jugaba de niña por la comunidad.
Los residentes estarán atentos para ver qué ocurre con su situación.
Fotos: EVEGRTON LEMON
“Desde 1961 llegué a vivir a Panamá Viejo y es un lugar en donde hay mucha accesibilidad para llegar a todos lados”.
Hersilia Matos
“Tengo 61 años de vivir aquí en donde crié a mis hijos. Tengo toda una vida y no es justo que nos paguen poco por los terrenos”.
Dolores Ortega
“Aquí vivimos pobremente, pero felices. Aquí todo está céntrico y no es justo salir después de tantos años”.
Luis Berna
Don José tiene más de 60 años de vivir en el lugar.
Algunas de las casas que están en discusión.
Matos guarda una foto de cuando jugaba de niña por la comunidad.
Desde hace meses existe un proyecto que pretende preservar las ruinas de la antigua ciudad de Panamá La Vieja, en donde la Avenida Cincuentenario será cerrada al tráfico vehicular, mientras que la hilera de casas que están desde la estatua Morelos hasta Puente de El Rey serán demolidas para construir una vía de cuatro carriles y así aliviar el tránsito.
La preocupación de estas personas es que como mínimo tienen 25 años de vivir en el lugar y ya están acostumbrados a la comodidad. Ellos no ven justo que tengan que salir para habitar en otro sector que será desconocido para ellos y lo peor, que les quieran dar una baja indemnización, pues a través de algunas investigaciones del costo de las viviendas, estas no bajan de 50 mil dólares.
Incertidumbre
A medida que los adultos iban expresando todas sus inquietudes, se fueron caminando a la casa de don José Bernuil, de 90 años, quien es uno de los más viejos en vivir en este poblado.
Ellos adujeron que él crio a sus hijos en Panamá Viejo y todos son profesionales. Ahí, sus vecinos manifestaron que don José disfruta de la vista al mar, que sirve de terapia para su salud.
José Valerín, vicepresidente del Comité por Panamá Viejo, aseguró que ayer fue cuando asistió personal de la Dirección de Catastro del Ministerio de Economía y Finanzas a realizar avalúos de las viviendas que están en lista y hoy seguirán con las mediciones. “Queremos saber cuánto nos pagarán el metro cuadrado de tierra para ver si vale la pena, pues en declaraciones el presidente dijo que los terrenos con vista al mar son caros”, expresó Valerín.
Durante esta semana los afectados han realizado dos caminatas a manera de estar en contra de la salida de la comunidad, pues casi todos tienen títulos de propiedad.
Son aproximadamente unas 500 personas que están en la encrucijada, y que a pesar de todo el oro del mundo no quieren salir y dejar todos aquellos recuerdo vividos.