Entra en vigencia SPA en Coclé


Cerrar!

Sistema Penal Acusatorio garantiza la rapidez y transparencia del proceso.

Foto: Elena Valdez

  • Entra en vigencia SPA en Coclé

    Sistema Penal Acusatorio garantiza la rapidez y transparencia del proceso.

    Foto: Elena Valdez

  • Entra en vigencia SPA en Coclé

    Sistema Penal Acusatorio garantiza la rapidez y transparencia del proceso.

    Foto: Elena Valdez

  • Entra en vigencia SPA en Coclé

    Sistema Penal Acusatorio garantiza la rapidez y transparencia del proceso.

    Foto: Elena Valdez

  • Entra en vigencia SPA en Coclé

    Sistema Penal Acusatorio garantiza la rapidez y transparencia del proceso.

    Foto: Elena Valdez

  • Entra en vigencia SPA en Coclé

    Sistema Penal Acusatorio garantiza la rapidez y transparencia del proceso.

    Foto: Elena Valdez

Elena Valdez / Coclé - DIAaDIA

Con una inversión de más de 39 millones de dólares, que incluye tecnología de punta, entra a regir hoy el nuevo Sistema Penal Acusatorio (SPA), en el Segundo Distrito Judicial que comprende las provincias de Coclé y Veraguas. Este moderno sistema permitirá la oralidad, transparencia y publicidad en los procesos.

En la provincia de Coclé se ha capacitado a los involucrados en este nuevo proceso que apuesta por un cambio significativo, pues el juzgamiento será rápido y la detención preventiva no durará más de un año.

A través del nuevo sistema que fue creado por la Ley 63 del 28 de agosto del 2008 los procesos penales podrán agilizarse para disminuir la mora judicial.

Juan Francisco Castillo, coordinador de la implementación del SPA en Coclé y Veraguas, dijo que están muy optimistas porque ya está todo listo para esta nueva implementación, la cual permitirá dar al país una mejor justicia, “estamos trabajando con policías, agentes investigadores, personal del Ministerio Público, jueces, funcionarios de la nueva oficina judicial, defensores de oficio y sus auxiliares, y todo aquel que ayuda en este nuevo proceso”.

Además, para el funcionamiento adecuado del SPA se han nombrado unos 8 defensores de oficio más en Coclé y Veraguas quienes estarán básicamente en los salones de audiencias, todos ellos capacitados para asumir el nuevo rol, dejando a un lado en este nuevo proceso la escritura y el papel porque se trata de un juicio oral y con tecnología de punta que recoge todas las diligencias con audio, cámaras y micrófonos en las salas de audiencias, sostuvo Castillo.

¿QUÉ ES EL SISTEMA PENAL ACUSATORIO?

El Sistema Penal Acusatorio es un modelo que busca, a través de un proceso legal, responder en corto tiempo las denuncias sobre los delitos. En este sistema, el fiscal, la defensa y la víctima tienen igualdad de oportunidades de ser escuchados, además las decisiones están a cargo de un juez de garantía independiente e imparcial.

Este sistema nace a partir de la Ley N.º63 del 28 de agosto del 2008 en la que la República de Panamá adopta un nuevo sistema de enjuiciamiento penal que proporcionará justicia transparente y rápida, en el que impera la separación de funciones.

Castillo dijo además que con este nuevo sistema se vuelve al pasado natural como era en un inicio: un juez en medio de las dos partes, escucha a ambas en presencia de todos, es más corto y se garantiza la oralidad y la transparencia, explicó.

 
suscripciones