
En el parque Francisco Arias Paredes harán estacionamientos.
Fotos: NORIEL GUTI?REZ
En el parque Francisco Arias Paredes harán estacionamientos.
Fotos: NORIEL GUTI?REZ
En el parque Francisco Arias Paredes harán estacionamientos.
Fotos: NORIEL GUTI?REZ
En el Parque Urracá luchan contra los mal estacionados.
En el parque Francisco Arias Paredes harán estacionamientos.
Fotos: NORIEL GUTIÉRREZ
En el Parque Urracá luchan contra los mal estacionados.
En el parque Francisco Arias Paredes harán estacionamientos.
Fotos: NORIEL GUTIÉRREZ
En el Parque Urracá luchan contra los mal estacionados.
En el parque Francisco Arias Paredes harán estacionamientos.
Fotos: NORIEL GUTIÉRREZ
En el Parque Urracá luchan contra los mal estacionados.
En el parque Francisco Arias Paredes harán estacionamientos.
Fotos: NORIEL GUTIÉRREZ
En el Parque Urracá luchan contra los mal estacionados.
Estos se edificarán en los parques Francisco Arias Paredes (ubicado en las afueras del antiguo Ministerio de Hacienda y Tesoro), el parque Urracá, el Parque Porras, el parque Andrés Bello (Vía Argentina) y el parque Harry Strunz ubicado en calle 50 frente al edificio Universal. Ninguno sufrirá graves daños ecológicos.
El programa está a cargo de la Alcaldía de Panamá, que pretende hacer una ciudad más amigable y devolverle el derecho que tienen los peatones de caminar por aceras descongestionadas de autos.
Sostiene la institución, que durante la construcción de los estacionamientos, solamente se utilizará parcialmente un espacio del parque, no obstante al final de los trabajos, se embellecerá su totalidad, a fin de darle a los capitalinos áreas de esparcimiento para toda la familia, seguras, cómodas y agradables.
Esta medida busca no solamente crear nuevos lugares para estacionar los autos, sino también permitir a los peatones caminar por las orillas, sin ninguna dificultad y darle a los miles de capitalinos una ciudad moderna, acorde con el actual desarrollo del país.