Tiene sus pro y sus contra. Después de tanta espera, finalmente los panameños podrán transitar por el puente Centenario, segundo sobre el Canal de Panamá.
Ayer el Gobierno Nacional inauguró los accesos este y oeste, por lo que la importante vía quedó abierta de manera gratuita a todos los panameños.
Y es que de ahora en adelante, usted tendrá otra alternativa para llegar a la capital, procedente del interior o viceversa.
En tan sólo 15 minutos podrá llegar desde Arraiján hasta la vía Ricardo J. Alfaro y viceversa.
El paisaje es bonito, es cómodo olvidar los tranques del puente de Las Américas y por el momento no hay congestionamientos a las salidas.
TENGA CUIDADO
El puente Centenario no tiene vías de retorno, sólo podrá tomar las vías de acceso hacia Paraíso, Tumba Muerto, Albrook y Colón cuando quiera regresar.
Los barandales no son tan altos, ni las calzadas de cemento de las orillas poseen la misma altura que tiene el puente de Las Américas, que evita que los autos golpeen con la cerca cuando las llantas patinan.
Ayer con la lluvia, justo a la entrada del mismo puente, se hizo un charco de agua.
En las orillas donde hay cerros de roca sólida, no hay cerca de ciclón que detenga las piedras que se puedan desprender.
Algunos pasos elevados no están cerrados en el medio, por lo que los autos, al caer a la cuneta, pueden caer abajo. Éstas están amplias, pero no hay isletas que aseguren que el auto no caiga cuando sufre un percance.
OTRO PROYECTO
El ministro de Obras Públicas, Carlos Vallarino, informó que se van a instalar cercas en las áreas peligrosas que no la tienen y se mantendrán policías para evitar que las personas se estacionen en las orillas.
Agregó Vallarino que para el próximo 23 de septiembre van a someter a licitación pública el ensanche de la carretera vieja de Arraiján-La Chorrera, que será a 4 carriles.
Se espera que el puente Centenario sea utilizado por más de 20 mil autos diarios, es decir, un 40% de los usuarios del puente de Las Américas.
ESTA PENDIENTE
Más adelante, será necesaria la construcción de un paso elevado a la salida de Cerro Patacón, para evitar congestionamientos.
|