Cobran sin trabajar
Se recomienda llegar a un acuerdo entre los transportistas y padres de familia.

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

El paro que mantienen los docentes agremiados al Frente Acción Magisterial (FAM), sigue dejando secuelas. Primero, las clases irrecuperables, estudiantes que no recibirán sus becas por no tener notas en el tercer bimestre, y de ñapa, algunos padres de familia han pagado un mes de colegial, sin que su hijo haga uso del busito, entre otros gastos de sus acudidos.

Tal es el caso de la señora Elena, residente en Las Mañanitas, quien espera que mañana el conductor que transporta a su hija en colegial al Instituto América, le cobre la cuota mensual por este servicio; pero ha pasado un mes y como su hija no ha recibido clases debido al paro, pagará por un servicio no utilizado.

Comentó que una cláusula del recibo de pago expresa que "por enfermedad, huelgas o paros en el colegio u otras causas ajenas al transporte, el acudiente se compromete a pagar las cuotas en su totalidad, incluyendo las vacaciones de medio año y el mes de diciembre". Ante esta situación, Manuel Esteban Sánchez, secretario general de la Unión de Transportistas de Buses Colegiales, explicó que ésta no es la primera vez que se da el caso. Acotó que en años anteriores, se hace un reajuste con el padre de familia cuando se inician las clases.

TAMBIEN SON PéRDIDAS

Sánchez dijo que como hay conductores que transportan a estudiantes de escuelas particulares u oficiales, el paro de los docentes representa pérdidas, pues algunos transportistas se atrasarán en los pagos con las financieras o no podrán reunir el dinero para comprar un auto nuevo, ya que esto merma sus carteras, aunado al actual precio del combustible.

En la capital existen unos 600 colegiales agremiados. En el 2003, había unos 334 buses en todo el país.

FUNDACION

La Unión de Transportistas Colegiales se fundó el 25 de octubre de 1981.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados