¡Qué rico! Así son los batidos que prepara Judith Guevara, es por esto que son muy apetecidos por sus clientes, prueba de ello es que el local donde labora permanece siempre lleno.
Esta mujer, oriunda de la comunidad de Bajo Grande de La Pintada en la provincia de Coclé, llegó a la ciudad capital hace 14 años en busca de mejores días para sus hijos.
Desde que llegó, siente que no le ha ido nada mal, pues ha sabido ganarse a pulso cada centavo, los que utiliza para ayudar a su esposo con los gastos de la casa, porque sabe que una sola entrada no es suficiente.
Uno de sus lemas para tener siempre lleno el local es: atender bien a los clientes, ya que ellos son el alma de todo negocio, además de mantener todo limpio, pues la primera impresión es la que cuenta.
Todos los días se levanta a las 4:30 a. m., deja todo listo en su casa, arregla a sus hijos y parte hacia su trabajo, asegura que siempre le ha gustado ser muy responsable.
En la feria del Instituto de Mercadeo Agropecuario (IMA), sobre la vía Domingo Díaz, que está frente a Acero Panamá, está su puesto, donde los clientes llegan a probar el especial de la casa, un batido al que llaman la bomba.
A pesar de ganarse la vida haciendo batidos, siente que no hay trabajo malo, solo hay que dejar la pena a un lado, porque lo más importante es ganarse la vida de forma honrada y llevar el pan a la casa.
ASPIRACIONES
Como ya conoce el negocio a la perfección, sueña con tener su propio local, ser su propia jefa y decidir cuánto dinero invertir y que las ganancias sean para la educación a sus hijos.
Sabe que esto no se logra de la noche a la mañana, y que el camino no es nada fácil, por eso planea reunir a sus hermanas y entre todas reunir un dinero y emprender la empresa. Ella sabe que el que no arriesga no triunfa en la vida y algún día correrá ese riesgo.
BATIDOS
Combinación, fresa, melocotón, papaya, son la variedad de batidos de frutas naturales.