En el Hotel Central se encontraron restos arqueológicos. (Foto: Hermes González / EPASA)
Didier Hernán Gil
| DIAaDIA
Hay preocupación. De acuerdo con los miembros de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Intermedial de San Felipe, el conjunto monumental está en la mira de la UNESCO, debido a que pronto se iniciarán las excavaciones para hacer estacionamientos subterráneos bajo el Hotel Central.
Ya el edificio 5-29, que está al lado, tiene estacionamientos de este tipo.
Según Aníbal Chacón, vocero de los Salvaguardias, este colectivo se ha percatado de que las paredes de este hotel presentan grietas y que esto representa un peligro. Estiman que el Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (ICOMOS por sus siglas en inglés) podría estar realizando una investigación sobre las destrucciones hechas a edificaciones que forman parte del Conjunto Monumental Histórico, que fue declarado por la UNESCO como patrimonio de la humanidad.
Precisaron que las rehabilitaciones del Hotel Central acabaron con la escalera de este local que fue traída de Nueva York en 1883 y terminada de instalar en 1884. Dijeron que esa escalera era única solo existía una en Nueva York y la otra en el Hotel Central.
"La UNESCO está haciendo una investigación, muy callada, pues dudan mucho de que Panamá se pueda considerar como un centro de Patrimonio Mundial", enfatizó.
Por su parte, Ariel Espino, director de la Oficina del Casco Antiguo, explicó que "el Conjunto Monumental esté en peligro, es una opinión de ellos. No son representantes ni consultores de UNESCO". Agregó que la rehabilitación del Hotel Central ha sido legal y estos expedientes son públicos y apegados a la ley.
YA NO ESTAN
Oficinas clave de San Felipe que desaparecieron: CEJUVI, Correos Nacionales, Scouts, Alcohólicos Anónimos, entre otros.