[
Imprimir]


Mujeres podrían decidir su esterilización
El anteproyecto apenas fue presentado el martes. (Foto: ANAYANSI GAMEZ / EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

¿Beneficiará? Actualmente, es a los 33 años que una mujer puede optar por un proceso de esterilización, esto con el consentimiento del esposo, lo que pudiera cambiar.

Y es que el anteproyecto de ley número 196 fue presentado por dos diputados a la Comisión de Familia de la Asamblea Nacional de Diputados en el que permite una esterilización a partir de los 18 años, tanto para hombres como para mujeres.

Según los proponentes, los diputados José Blandón y Crispiano Adames, a través de esta posibilidad se brindará un apoyo a las mujeres de pobreza extrema, quienes no cuentan con los recursos para realizarse una cirugía de este tipo. No obstante, con esta iniciativa lo podrán efectuar, de forma gratuita, en cualquier centro hospitalario del país.

ESTAN DE ACUERDO

Ante esta propuesta, la subdirectora del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), Toribia Venado, dijo que con los avances del siglo XXI, la mujer hoy día puede tener decisiones sobre su cuerpo, situación que está plasmada dentro de los derechos humanos en todo el mundo.

La subdirectora manifestó que aunque a los 18 años muchas jóvenes actúan de manera impulsiva, este anteproyecto puede ser aplicado con ciertas condiciones como por ejemplo: un equipo multidisciplinario, entre ellos psicólogos, orientadores y expertos en el tema, que evalúen previamente a la mujer que llegue a la instalación de salud a tomar esta medida.

De esta manera, se le explica a la dama o al caballero que la decisión que está tomando "es para siempre y no temporal", dijo la funcionaria, quien también es abogada, resaltando que para esto debe existir un nivel de madurez.

HAY QUE HABLAR DE SALUD SEXUAL

La abogada recalcó que este tema puede ser apoyado desde las escuelas educando sobre salud sexual y reproductiva para que los jóvenes conozcan el tema ampliamente. Recomendó que hay que comenzar a tocar el tema en los colegios.

DEBE SER DISCUTIDO

Al igual que la subdirectora del INAMU, la presidenta del Consejo Nacional de la Mujer (CONAMU), Aleyda Terán, manifestó que el tema debe ser discutido ampliamente con todas las asociaciones que tengan que ver con el tema de la mujer. Precisó que la mayoría de edad no es un problema, ya que "si usted madura para decidir sobre los destinos del país y escoger un Presidente, entonces puede decidir sobre usted mismo", informó la experta.

Terán explicó que esto ayudaría a la planificación femenina, lo que también prevendría un desgaste de la mujer, porque "se dice que por cada hijo son siete años de desgaste en la mujer".





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados