
En Chiriquí hay consternación. Y en Panamá, solo esta semana han fallecido cinco pacientes por la KPC en el Complejo. Fotos: MAYRA MADRID
En Chiriquí hay consternación. Y en Panamá, solo esta semana han fallecido cinco pacientes por la KPC en el Complejo. Fotos: MAYRA MADRID
En Chiriquí hay consternación. Y en Panamá, solo esta semana han fallecido cinco pacientes por la KPC en el Complejo. Fotos: MAYRA MADRID
En Chiriquí hay consternación. Y en Panamá, solo esta semana han fallecido cinco pacientes por la KPC en el Complejo. Fotos: MAYRA MADRID
En Chiriquí hay consternación. Y en Panamá, solo esta semana han fallecido cinco pacientes por la KPC en el Complejo. Fotos: MAYRA MADRID
En Chiriquí hay consternación. Y en Panamá, solo esta semana han fallecido cinco pacientes por la KPC en el Complejo. Fotos: MAYRA MADRID
En Chiriquí hay consternación. Y en Panamá, solo esta semana han fallecido cinco pacientes por la KPC en el Complejo. Fotos: MAYRA MADRID
Solo dijeron que sí
Ante los rumores de que una bacteria cobró la vida de un hombre en el Hospital Regional Rafael Hernández, en David, Chiriquí, las autoridades de la CSS solo confirmaron este incidente a través de un comunicado de prensa. Precisaron que se trata de la bacteria Acinetobacter. Las generales del occiso siguen siendo un misterio.
Fueron enfáticos
En ese comunicado se explica que son tres los afectados por esta bacteria multirresistente, pero recalcan que no fue por KPC. Este medio conoció que este deceso dio origen a una investigación por parte del Comité de Infecciones Nosocomiales de la CSS.
“Hablen claro”
Benjamín Pitty, quien tiene a un familiar recluido en el piso 3 del hospital en David, compartió su preocupación por la bacteria, y hace un llamado a las autoridades para que no escondan lo que pasa y que digan la verdad de lo que ocurre en los hospitales.
Hay más contagiados
Ayer, las autoridades de la CSS reportaron que más de la mitad de los contagiados por la bacteria Klebsiella Pneumoniae Carbapenemasa resistente (KPC) han fallecido, es decir, 57 de los 106 pacientes afectados entre colonizados e infectados.
Los sobrevivientes
El director de Prestaciones Médicas del CSS, Javier Díaz, precisó que actualmente hay 49 personas que son sobrevivientes a la KPC, de las cuales 18 están hospitalizadas en el Complejo de la Caja del Seguro Social (CSS) y 31 han sido dadas de alta por las autoridades médicas. Entre los pacientes colonizados por esta bacteria está un menor de mes y medio de nacido, que se encuentra en la sala de Neonatología de la CSS y que fue contagiado desde su nacimiento.