En Panamá, este proyecto se lleva a cabo a través del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), que busca desarrollar la calidad de vida de las personas mediante la educación.
“Muévete por Panamá” ha sido un proyecto que las autoridades crearon con el fin de reducir el analfabetismo, por lo que se desarrolla en todas las provincias y en las cinco comarcas para que los panameños puedan recibir educación.
Cifras del censo de 2000 reflejaban que en Panamá 168 mil 140 personas eran analfabetas; estos resultados sirvieron para iniciar en el 2007 la lucha contra este problema social.
La directora nacional de Alfabetización del MIDES, Nitzia Morales, destacó que 60 mil 298 personas hoy saben leer y escribir gracias al programa. Entretanto, más de 32 mil indígenas de la Comarca Ngöbe-Buglé eran analfabetas y hoy es la región donde más se ha reducido este problema.
Se informó que cada día son más las personas que desean romper la barrera que conlleva a la ignorancia, razón por la cual, pese a que algunos viven en áreas de difícil acceso, hacen todo lo posible para recibir una educación.