Motor de la biodiversidad


Cerrar!

Los tiburones son una especie en peligro en extinción. Foto: cortesía

  •  Motor de la biodiversidad

    Los tiburones son una especie en peligro en extinción. Foto: cortesía

  •  Motor de la biodiversidad

    En las playas son arrojadas toneladas de basura que van al mar.

  •  Motor de la biodiversidad

    Sus arrecifes y sus manglares deben ser protegidos por ser el hábitat de cientos de especies.

  •  Motor de la biodiversidad

    Los tiburones son una especie en peligro en extinción. Foto: cortesía

  •  Motor de la biodiversidad

    En las playas son arrojadas toneladas de basura que van al mar.

  •  Motor de la biodiversidad

    Sus arrecifes y sus manglares deben ser protegidos por ser el hábitat de cientos de especies.

  •  Motor de la biodiversidad

    Los tiburones son una especie en peligro en extinción. Foto: cortesía

  •  Motor de la biodiversidad

    En las playas son arrojadas toneladas de basura que van al mar.

  •  Motor de la biodiversidad

    Sus arrecifes y sus manglares deben ser protegidos por ser el hábitat de cientos de especies.

  •  Motor de la biodiversidad

    Los tiburones son una especie en peligro en extinción. Foto: cortesía

  •  Motor de la biodiversidad

    En las playas son arrojadas toneladas de basura que van al mar.

  •  Motor de la biodiversidad

    Sus arrecifes y sus manglares deben ser protegidos por ser el hábitat de cientos de especies.

  •  Motor de la biodiversidad

    Los tiburones son una especie en peligro en extinción. Foto: cortesía

  •  Motor de la biodiversidad

    En las playas son arrojadas toneladas de basura que van al mar.

  •  Motor de la biodiversidad

    Sus arrecifes y sus manglares deben ser protegidos por ser el hábitat de cientos de especies.

Odalis Orozco - DIAaDIA

Enfermos. Así están los océanos, cuya biodiversidad es necesaria para la vida en la Tierra. Ante los graves problemas producidos por la constante contaminación generada por los seres humanos y la pesca indiscriminada, muchas de las especies que habitan en ellos se encuentran en peligro de extinción.

Los océanos representan una parte vital para el ser humano: son fuentes de alimento, medicinas, reguladores de la temperatura, transporte y hasta de recreación, por lo que debemos cuidarlos.

Por octavo año consecutivo se celebra el Mes de los Océanos, con el objetivo de elevar la conciencia ambiental panameña, y se busca que se reflexione acerca de lo que representan los océanos para el ser humano y lo imperante de contribuir cada uno con un granito de arena para seguir obteniendo todos estos beneficios.

Vida

Este año 2012 el lema es: “Océanos, motor de la biodiversidad”, considerando que estos albergan más del 50% de toda la biodiversidad de la Tierra, la problemática a la que se enfrentan, las amenazas que existen y lo importante de conservarlos para el ser humano, ya que está probado que los mares y los océanos no son infinitos y que a nivel global, el 41% está agonizando.

Cambio de actitud

Organizaciones ambientales y educativas concuerdan en que es relevante sembrar la semilla de la conservación de los océanos, provocar un cambio de actitud, de comportamiento, que conlleve a que cada uno sea vigilante del uso responsable de los recursos que proveen los mares y océanos. Porque el abuso actual de estos afecta la calidad de vida de todos.

 
suscripciones