Rana venenosa


Redacción - DIAaDIA

Descubrimiento. El novedoso descubrimiento se realizó como parte de un estudio de investigación doctoral, del estudiante panameño Eric Flores, en la Universidad de Exeter, en el Reino Unido. El descubrimiento ha sido publicado este año en la revista Tropical Zoology, bajo el título “Unusual whitish eggs in the poison frog Dendrobates auratus Girard, 1855”.

El artículo publicado, fue el producto de una campaña de investigación en 2010, ejecutada en la comunidad de El Alto del Pito, en Santa Fe de Veraguas. Durante la misma, una hembra de D. auratus (Anfibio) mantenida en cautiverio y capturada en un cafetal de sombra cercano, puso un grupo de huevos de coloración blanca. Los huevos eclosionaron y los renacuajos se desarrollaron normalmente, resultando en juveniles exhibiendo la coloración normal de la especie. Esta observación, primera en reportarse, es muy interesante, pues hasta ahora solo se pensaba que la pigmentación de los huevos de D. auratus era negra. No se trata de un caso de albinismo, pues los juveniles resultantes no exhibieron la característica pigmentación blanca de los albinos, lo cual es mucho más intrigante.

“Este descubrimiento pone de manifiesto lo mucho que aún nos queda por descubrir sobre ecología y evolución de la biodiversidad en el Neotrópico, y sobre todo en un grupo tan amenazado globalmente como los anfibios”, comenta Eric Flores, autor principal del artículo en Tropical Zoology .

La pigmentación de la piel en esta especie, se considera un indicativo de su capacidad venenosa.

 
suscripciones