El mentor de Jhonathan Chávez fue Victorio Vergara.

15 años batallando en el mundo de la música típica


Cerrar!

Jhonathan también ha actuado en Hecho en Panamá.

  •  15 años batallando en el mundo de la música típica

    Jhonathan también ha actuado en Hecho en Panamá.

  •  15 años batallando en el mundo de la música típica

    En ocasiones compartió tarima con el “Tigre”.

  •  15 años batallando en el mundo de la música típica

    Jhonathan y Los Triunfadores en sus inicios.

  •  15 años batallando en el mundo de la música típica

    Desde pequeño se inclinó por el acordeón.

  •  15 años batallando en el mundo de la música típica

    Jhonathan también ha actuado en Hecho en Panamá.

  •  15 años batallando en el mundo de la música típica

    En ocasiones compartió tarima con el “Tigre”.

  •  15 años batallando en el mundo de la música típica

    Jhonathan y Los Triunfadores en sus inicios.

  •  15 años batallando en el mundo de la música típica

    Desde pequeño se inclinó por el acordeón.

  •  15 años batallando en el mundo de la música típica

    Jhonathan también ha actuado en Hecho en Panamá.

  •  15 años batallando en el mundo de la música típica

    En ocasiones compartió tarima con el “Tigre”.

  •  15 años batallando en el mundo de la música típica

    Jhonathan y Los Triunfadores en sus inicios.

  •  15 años batallando en el mundo de la música típica

    Desde pequeño se inclinó por el acordeón.

  •  15 años batallando en el mundo de la música típica

    Jhonathan también ha actuado en Hecho en Panamá.

  •  15 años batallando en el mundo de la música típica

    En ocasiones compartió tarima con el “Tigre”.

  •  15 años batallando en el mundo de la música típica

    Jhonathan y Los Triunfadores en sus inicios.

  •  15 años batallando en el mundo de la música típica

    Desde pequeño se inclinó por el acordeón.

  •  15 años batallando en el mundo de la música típica

    Jhonathan también ha actuado en Hecho en Panamá.

  •  15 años batallando en el mundo de la música típica

    En ocasiones compartió tarima con el “Tigre”.

  •  15 años batallando en el mundo de la música típica

    Jhonathan y Los Triunfadores en sus inicios.

  •  15 años batallando en el mundo de la música típica

    Desde pequeño se inclinó por el acordeón.

María Víctoria Rivera - DIAaDIA

Han pasado 15 años desde que un grupo de niños y adolescentes fue convocado para formar el conjunto típico de Jhonathan Chávez y Los Triunfadores.

Hoy, algunos de los integrantes que quedan de esta agrupación recuerdan con alegría cómo se inició ese camino, lleno de muchas manos amigas y tropiezos que los hicieron fuertes para seguir adelante.

Su actual director, Jhonathan Chávez siente mucho orgullo de poder festejar tantos años y nos cuenta cómo se inició en este mundo de la música.

Folclor en la sangre

Son pocos los niños que se inclinan por la música típica tradicional, pero gracias a la influencia de sus padres, Jhonathan, desde muy temprana edad, aprendió a amar el folclor.

Recuerda que su primer acordeón fue de juguete y con él interpretaba piezas de artistas como Alfredo Escudero y Dorindo Cárdenas, pero no fue hasta el año 92, en un encuentro de acordeones, cuando vio a Victorio Vergara y decidió que quería ser músico.

En ese entonces tomaba el acordeón de su padre a escondidas e intentaba tocar, por lo que su padre le preguntó si quería tocar el acordeón y, ante su afirmativa, decidieron darle seguimiento.

Fueron muchos los concursos en los que participó y las patronales que visitó para demostrar que tenía talento, pero no fue hasta los 11 años cuando se concreta la agrupación.

Sueño de Victorio

El “Tigre de la Candelaria” fue uno de los principales pilares para la creación de Los Triunfadores, ya que él visualizaba a un grupo de niños como Salserín, pero de música típica.

Es entonces cuando se crea el “grupo de apoyo a Jhonathan Chávez” para recaudar fondos para los instrumentos y en el que artistas como Nenito Vargas y Victorio Vergara colaboraron económicamente, y la alcaldesa de La Chorrera en ese momento, Brenda de Icaza, les obsequió unos timbales.

A partir de allí comenzaron a tocar por todo el país, teniendo muy buena aceptación, y a lo largo de este tiempo han tratado de mantener el lugar dentro de las agrupaciones típicas existentes.

15 años después

Más adultos y maduros, Los Triunfadores se sienten agradecidos con el público, ya que gracias a sus fanáticos han logrado llegar al sitial en que se encuentran, a pesar de que sienten que aún les falta más por alcanzar.

A diferencia de otros grupos, ellos prefieren lanzar temas individuales en lugar de una producción, pues así están en el medio constantemente con algo nuevo.

No obstante, dentro de su carrera tienen dos producciones discográficas, la primera es “Amigos para siempre”, en homenaje a Victorio Vergara y que fue apoyada por Álvaro Alvarado, Sergio Cortez y Victorio Vergara, quien falleció cuando lo grababan. Y el “Emprendedor”, lanzado en el 2007.

Cuenta Jhonathan que en todos los toques, interpretan una pieza del “Mandamás”, ya que para ellos siempre será una parte fundamental dentro de su carrera artística.

 
suscripciones