El tercer día del secuestro masivo en un colegio de la localidad de Beslan, comenzó ayer con explosiones y combates entre los captores y las fuerzas de seguridad, seguido por decenas de rehenes escapando en medio del caos.
Un grupo indeterminado de cautivos logró salir de la escuela. Los captores dispararon contra la gente que huía, causando varias heridas de bala, especialmente en las piernas de los rehenes.
Los comandos rusos que tomaron el colegio intercambiaron varios disparos con los rebeldes que escapaban.
¿QUIEN INICIO EL TIROTEO?
La otra interrogante no resuelta es quién comenzó a disparar, si fue una reacción espontánea o una operación planeada por las fuerzas rusas.
Al comenzar el día, el presidente de la república de Osetia del Norte, Alexander Dzasokhov, informó que los captores reclamaban la independencia de la vecina república de Chechenia.
El gobierno ruso había prometido que el colegio no sería tomado por asalto y el presidente ruso, Valdimir Putin, aseguró que lo más importante era rescatar a los rehenes con vida.
MERCENARIOS MUERTOS
En las instalaciones, se habían atrincherado militantes que tenían en su poder a mil 200 rehenes. Más de 150 personas murieron y las autoridades dijeron que el saldo final podría ser mucho más alto. Otras 646 personas fueron heridas, dijeron versiones de prensa.
Según los informes, tres militantes se atrincheraron en el sótano de la escuela y estaban intercambiando disparos con efectivos militares.
Veinte militantes murieron en tiroteos con fuerzas de seguridad, 10 de ellos árabes.
SECUESTRADORES ARABES
El asesor del presidente Vladmir Putin en Chechenia, Aslanbek Aslakhanov, dijo que varios de los militantes muertos eran mercenarios árabes.
La presencia de árabes entre los atacantes respaldaría la afirmación de Putin de que miembros de la red terrorista al-Qaida participan en el conflicto en Chechenia, donde combatientes musulmanes han estado librando una brutal guerra por la independencia contra fuerzas rusas.
REACCIONES
El presidente chileno, Ricardo Lagos, condenó la violencia terrorista y lamentó la pérdida de vidas a manos de un grupo extremista de Chechenia en la Escuela de Beslan, en la república rusa de Osetia del Norte. El violento desenlace que tuvo el secuestro masivo en la escuela rusa "nos tiene que hacer meditar en torno a lo que significan los actos terroristas y cómo nos preparamos para combatirlos", dijo Lagos.
Mientras que el ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Ángel Moratinos, consideró "prematuro" evaluar la actuación de las autoridades rusas durante el asalto a la Escuela de Beslan, en Osetia del Norte, ocupada por un comando terrorista.
|