Belleza y divinidad
Cientos de personas visitaron la Expo Feria de la Flor del Espíritu Santo.

Sugeiris Mitre S. | Herrera, DIAaDIA

En el pintoresco pueblo de Las Minas, en la provincia de Herrera, se encuentra la cuna de la Flor del Espíritu Santo.

Esta planta representa la nacionalidad panameña y nace en las montañas, llena de espiritualidad y pureza.

Este pueblo, donde la pobreza y el trabajo constante de sus hombres y mujeres marcan una forma de vida, fue escenario para realizar el pasado fin de semana la Expo Feria Flor del Espíritu Santo en su sexta versión.

Cientos de visitantes llegaron hasta Las Minas, para tener un encuentro con la naturaleza y, de forma especial, con la Flor del Espíritu Santo.

La profesora Noemí Barría de Ramírez dijo que esta flor es la inspiración para proyectar todo lo positivo que tiene este distrito, y aunque sus habitantes confrontan muchas dificultades económicas y de abandono, cuentan con una gran riqueza natural que es lo que quieren explotar por medio de la feria.

Mencionó que la Flor del Espíritu Santo fue escogida como Símbolo Nacional, porque crecía por todo el país, pero con los años la devastación hizo que fuera desapareciendo.

Sin embargo, en Las Minas todavía nace en los montes y lo que la Asociación de Orquidiólogos del lugar busca es conservarla, enseñando el gran valor que tiene para el país.

Señaló que ellos están realizando un trabajo constante para preservarla, y aunque muchos llegan con la intensión de comprar ésta y otras orquídeas, los lugareños las están cultivando en los patios de sus casas como legado de la región.

La Flor del Espíritu Santo también tiene un valor religioso para los cristianos, que ven en ella una muestra de la divinidad y una de las mejores expresiones de Dios, tomando en cuenta que sus fuertes pétalos custodian la palomita del Espíritu Santo que se posa en el centro de la flor, complementándose con el inigualable aroma que posee.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados