[
Imprimir]


Sin obstáculos
Pablo González Martínez. (Fotos: Miguel Cavalli / EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

Lo único importante en esta vida es saber vencer, sin importar los obstáculos. Es común que se piense que una persona con discapacidad no tiene muchas oportunidades, pues a lo mejor sea cierto, sin embargo, hay muchos de ellos que se crean las suyas. La historia de Pablo González Martínez es muy singular.

TODO POR UNA COMPLICACION

Pablo vio hasta los 16 años, cuando le dio conjuntivitis. Recuerda que se lavaba los ojos con agua de creciente de un río, pero eso le fue provocando una infección, que le daba mucho calor en los ojos, hasta que perdió la visión. Él era un joven de pueblo, nació en Calobre de Veraguas, pero creció en Herrera. Con mucho orgullo, comenta que su familia está entre cuatro provincias: Los Santos, Herrera, Coclé y Veraguas. Por lo menos, su abuela Martina González era de La Tiza, de Las Tablas.

LUCHADOR

A él, fácilmente se le encuentra en la Unión Nacional de Ciegos de Panamá, en Las Lajas de Las Cumbres. No es para menos, si fue uno de los fundadores. Cuenta que no fue fácil, al principio hubo muchos impedimentos, pero al final se logró.

SU PROFESION: LA RADIO

Este hombre ha dedicado su vida, no sólo a luchar por los no videntes, sino también a la radio. Imagínense que lleva toda una vida como locutor. Los últimos 12 años los ha pasado en Radio Sonora, donde tiene su programa "Mi ranchito", totalmente dedicado a la música típica panameña. Dice que lo ayuda un operador, todo lo demás lo hace solito, incluso lee sus cuñas, pues se las imprimen en sistema braille.

TRANSMISION

"Mi ranchito" está al aire de lunes a viernes, a partir de las 4 de la tarde.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados