[
Imprimir]


¿Dónde está mi mamá?
Toda la comunidad fue a dar el último adiós a las madres atropelladas en la vía Interamericana, que fallecieron cuando regresaban de dejar a sus hijos en la escuela. (Foto: Elena Valdez / EPASA)

Elena Valdez | Coclé, DIAaDIA

La Iglesia de Las Guías se quedó chica. Entre llanto y un desgarrador dolor, los hijos de Yanilka Navas, Betsy Samudio y Severino Valdés, atropelladas el pasado 1 de septiembre, preguntaban ¿dónde está mi mamá?

El dolor era evidente entre familiares que no superan la pérdida, vecinos y amigos que lloraban no solo por las fallecidas, sino por ver a los hijos llorando a sus madres.

Una vez culminó la misa, presidida por el padre Aquiles Sánchez, se procedió a la lectura de las resoluciones y luego salieron por la Interamericana hasta llegar al cementerio los dos ataúdes de dos madres, ya que a Severina Valdés la enterraron en Barrigón de La Palma de Veraguas ayer, a las ocho de la mañana.

LOS HIJOS DE SEVERINA

En la casa de Severina estaban dos de sus tres hijos esperándola, sin saber que ella ya no volverá. Solo llegó la abuela, que es la que los cuidará de ahora en adelante, porque el padre de los pequeños de cinco, cuatro y tres años trabaja en la ciudad capital, ante la falta de empleo en el área.

Mientras esto ocurría, el hijo de cinco años de Severina, le daba el último adiós en Barrigón, porque fue con su padre hasta esa comunidad.

La situación económica de esta familia, al igual que la de las otras dos madres es precaria.

La casa, que ahora la habitan los tres niños y la abuela, es de quincha y casi se está cayendo. Viven en pobreza extrema y ahora será muy difícil que la abuela lleve al niño a la escuela, si tiene que cuidar a los otros dos más pequeños.

SEGURIDAD EN EL AREA

Aún la comunidad mantiene la petición de más seguridad en el área, para evitar más muertes en este sector conocido como el "tramo de la muerte", que ya ha cobrado la vida de ocho personas.

Los educadores están preocupados, pues una gran cantidad de estudiantes viaja en bicicleta y camina todos los días por la orilla de la vía Interamericana para llegar a la comunidad, lo que es peligroso.

Por ello piden a las autoridades un agente del tránsito en las horas pico, a la entrada y a la salida de los estudiantes, para evitar más accidentes y que los conductores reduzcan la velocidad en esta área tan poblada.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados