En el evento se apoya a la lucha contra las drogas. (FOTO: ARCHIVO / EPASA)
Jorge Isaac Olmos M.
| DIAaDIA
Por una mejor sociedad. El Festival Latinoamericano " KO a las Drogas" fue creado por la Asociación Mundial de Boxeo (AMB), en 1993, con el fin de prestigiar y darles exposición internacional a los "Juegos Deportivos Infantiles", que surgieron en 1990 en Venezuela, además de incentivar el desarrollo del boxeo latinoamericano al mismo tiempo.
Rápidamente, estas carteleras se convirtieron en todo un éxito, no sólo en Venezuela, sino en Latinoamérica, e incluyeron, principalmente, a boxeadores de las clasificaciones mundiales de la AMB y sus organismos regionales, quienes tenían la oportunidad de disputar títulos mundiales y regionales.
Boxeadores de renombre mundial como Rosendo Álvarez, Ricardo Mayorga, Jorge "Locomotora" Castro, Noel Arambulet, Mauricio Pastrana, Raúl Balbi, Edwin Valero, Eidy Moya, Juan Landaeta, Vicente Mosquera, Jorge Linares, Celestino Caballero, Anselmo Moreno, Ricardo Córdoba y Lorenzo Parra han participado del KO a las Drogas.
Además, celebridades del mundo del boxeo como Roberto Durán, Evander Holyfield, Félix "Tito" Trinidad, Marvin Hagler, Antonio Esparragoza, Alexis Argüello, Bruce Seldon, Bruno Girard, Aaron Pryor, Virgil Hill, John Ruiz, Antonio "Kid Pambelé" Cervantes, Don King y Jimmy Lennon Jr., entre otros, han estado presentes como invitados especiales.
La organización del KO a las Drogas es posible gracias a la grandiosa colaboración de boxeadores, apoderados, promotores y oficiales, quienes realizan un gran esfuerzo para ponerse al servicio de la campaña contra las Drogas.
IMPORTANTE
El Festival KO a las Drogas es un evento que impulsa las carreras de muchos boxeadores.