El Archipiélago apareció en tres episodios del "Reality Show", de Televisión Survivor.
Yalena Ortíz
| DIAaDIA
Un paraíso tropical a solo minutos de la ciudad es el Archipiélago de Las Perlas.
Sus hermosas playas de arena blanca han atraído a cientos de miles de turistas de todo el mundo, ocupando un sitial importante en el desarrollo turístico de Panamá.
Este magnífico grupo de islas está compuesto por 39 islas y 100 islotes (muchas de ellas son pequeñas y deshabitadas) es un regalo de la naturaleza y se encuentra a solo 20 minutos por avión desde la ciudad.
Los pasajes de avión tiene un costo de B/120.50 ida y vuelta y llega a la Isla de Contadora.
Ubicadas en el corazón del Golfo de Panamá, a unos 48 km de las costas del istmo de Panamá y con una superficie total de 1.165 km, sus aguas son más calientes y menos profundas. Los peces tropicales adornan sus bancos de corales y las islas son geológicamente únicas en su clase, además, la bahía de Panamá actúa como una barrera natural y las protege de las corrientes marinas, tormentas y otras inclemencias de la naturaleza.
Sus aguas calmadas son ideal para la reproducción de miles de especies marinas, entre ellas los moluscos y las conchas que, al quedar a salvo de fuertes movimientos de agua y cambios de temperaturas radicales, encuentran allí un hábitat ideal para su reproducción. De aquí el nombre de este grupo de islas que proviene de la abundancia de perlas que existía en la zona, durante el período del dominio español; es más, en esta zona se halló la famosa Perla Peregrina que poseyó Felipe II y que, actualmente, pertenece a la actriz Elizabeth Taylor.
PERLAS TERRENALES
Entre las islas más importantes del archipiélago se destaca en primer lugar la Isla del Rey o (234 km²), segunda isla más grande de Panamá. Esta isla es de forma rectangular con una punta proyectándose al sur y se ubica al sureste del archipiélago. San Miguel es la capital del distrito de Balboa y ciudad más populosa del archipiélago. También en esta isla se encuentran otras poblaciones como Ensenada, La Guinea y La Esmeralda.
La isla San José (44 km²) es la segunda en tamaño y la séptima a nivel nacional. Se encuentra al oeste de la Isla del Rey, no posee poblaciones importantes, está situada a 90 km de la ciudad de Panamá y cercana al área conocida como los "Explosivos". En esta zona el fondo del mar baja precipitadamente hasta una profundidad de más de 9000 pies, siendo ideal para practicar allí, la actividad de pesca submarina.
La isla Pedro González es la tercera en tamaño y se encuentra justo al norte de San José; su principal población es Pedro González.
La isla Contadora, situada al norte del archipiélago, es conocida por su actividad turística y hotelera. Originalmente, esta isla era usada en tiempos de la conquista, como lugar para hacer inventarios a los barcos que iban hacia España. En esta isla se conformó el Grupo Contadora y fue lugar del exilio del Shá de Irán en 1979.
Otras islas que conforman el archipiélago son Bayoneta, Pacheca, Mogo Mogo, Gibraleón, Casayeta, Casaya, La Mina, Galera, Viveros, Cañas y San Telmo.
Las actividades que se pueden practicar son varias, el buceo y snorkel por sus cristalinas aguas, así como hacer surf, o bien hacer senderismo por sus bosques.