Cuando acuda a un parque, evite que los niños tengan contacto con las heces. (Foto: J. SALDAÑA y R.BARRIOS / EPASA)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
¡Cuidado! Es una práctica común que las personas saquen a sus caninos a defecar en áreas recreativas, verdes e isletas, sin importarles los daños a la salud que puedan causar los excrementos que, para colmo, no recogen.
Xavier Sáez Llorens, infectólogo del Hospital del Niño, afirmó que las heces de perro tienen bacterias del grupo de los bacilos que producen infecciones gastrointestinales (diarrea y vómito) en los humanos, por lo que hay que tener cuidado de que los niños no tengan contacto con ellos.
Aunque en tres parques de Bella Vista hay dispensadores de bolsas para recoger la "caca" de los animales, muchos de los dueños de las mascotas no los usan.
Este es el caso del Parque Benito Juárez, uno de los beneficiados con el proyecto, donde hay una completa área de diversión para los pequeños, pero el pestilente olor a excremento hace que el divertido paseo en familia se convierta en desagradable.
Digna Murillo, quien acude a ese parque, aseguró que los fines de semana se llena de niños que se pueden enfermar al tener contacto con el excremento.
Sáez Llorens detalló que la mejor forma de prevenir infecciones es desechar las heces envueltas en papel toalla, luego lavarse las manos y desinfectar el lugar.
Debido a la cantidad de denuncias por parte de los residentes de Bella Vista, la Junta Comunal impulsó el programa de los dispensadores de bolsas plásticas en los parques Andrés Bello, Benito Juárez, Harris Strum y Herburger Linares, para que las personas tomen conciencia.
DECRETO SIN CUMPLIR
Por esta mala práctica de muchos panameños hay multas que van de B/10.00 a B/100.00, pero la norma no se está cumpliendo.
El Decreto Alcaldicio N°285 de 10 de julio de 1997 establece en el Artículo 2 que "queda prohibido utilizar los parques, plazas, isletas y aceras para llevar a los perros a defecar o hacer otras necesidades fisiológicas que produzcan malos olores y transmitan enfermedades que atenten contra la salud pública".