[
Imprimir]


Limitado acceso para comunicarse
El diputado suplente guardó la nota publicada en DIAaDIA. (Foto: DIDIER HERNÁN GIL / EPASA)

Didier Hernán Gil | DIAaDIA

Hay mucho que hacer por la comunidad con pérdida auditiva. Luego de la publicación de DIAaDIA denominada: "Celulares, aliado de los sordos", Diego Lombana Franceshi, diputado suplente, reiteró a este medio que el móvil es una gran herramienta que empezó a utilizar desde el 2002. Además, según él, deben promoverse otras iniciativas como la puesta en vigencia de la Ley 1 del 1 de enero de 1992, mediante la cual Panamá reconoce el lenguaje de señas como la lengua natural de las personas sordas.

"No tenemos acceso a la comunicación. Han pasado 18 años y esa ley no se ha cumplido", expresó el diputado suplente a través de su intérprete, su madre, Rosalba Lombana de Franceshi.

La aplicación de esta norma es de importancia, pues en casos de accidentes de tránsito, por poner un ejemplo, mientras el sordo trata de expresarse, el personal de primeros auxilios puede asumir que entró en una crisis de nervios, está drogado, se tornó violento, y proceden a sedarlo, cuando lo que quería era ayuda o expresar una disconformidad.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados