Unos 30 niños y jóvenes se benefician de la cancha. (FOTOS: OMAR BATISTA / EPASA)
Viola Guevara Gallimore
| DIAaDIA
!Buen ejemplo! Sin importarles el frío de la tarde, niños y jóvenes de las Calles 12 y 13 Santa Ana tomaron escoba, martillo y machete y se unieron para limpiar la única "canchita" para jugar.
ANTES NO TENIAN
David Vásquez, morador del sector, explicó que antes no contaban con un espacio para divertirse y que luego del incendio que hubo en el 2007 lograron que el representante les otorgara ese área para jugar.
Desde el año pasado, ellos utilizan la cancha y a punta de "vacas" y fondos que recogen, en sus actividades, han logrado comprar pelotas de fútbol, madera y clavos para armar las porterías, pero todo se ha dañado y ahora no tienen nada.
Entre lo poco que les quedó tratan de arreglar la madera para reconstruir las porterías, que no durarán mucho porque la lluvia las afecta y cualquier "pelotazo" las quiebra.
Mientras que Zurelay Martínez, dirigente de la Fundación Cultural y Deportiva de Acción Social, cuenta que organizan actividades deportivas en barrios como El Chorrillo, Curundú y Calidonia para alejar a los jóvenes de la violencia y que han logrado rescatar a unos 100 jóvenes de las calles.
LUCHAN
Niños y jóvenes desde los siete hasta los 17 años tratan de organizar una liga dominical.