[
Imprimir]


Es un sitio de referencia mundial
Las muestras deben estar a una temperatura de 17 grados porque si no, le salen hongos que pueden dañarlas. (Foto: EVERTON LEMON / EPASA)

Jesús Simmons | DIAaDIA

Empezaron de cero. Cuando la gente habla de la Universidad de Panamá (UP), lo primero que se le viene a la mente son los estudiantes encapuchados enfrentándose a la policía con piedras.

Pero sabía usted que el campus es mucho más que eso, pues dentro de la Escuela de Biología de la Facultad de Ciencias Naturales y Exactas de la UP hay uno de los herbarios (colección de plantas o partes de ellas disecadas) más completos de todo el país.

Este herbario posee unas 107 mil muestras de plantas de todo el país y algunas de países vecinos como Colombia y Costa Rica. Además, tiene 70 mil muestras por procesar.

La profesora Mireya D. Correa, directora del herbario, expresó que amas de casa, científicos de todo el mundo y estudiantes lo visitan.

Agregó que los servicios que presta son gratuitos, a pesar de que países que tienen herbarios cobran por ser consultados.

La profesora explicó que las plantas deben ser secadas al calor, luego prensadas en papel periódico e identificarlas antes de archivarlas.

Los recolectores de plantas del herbario de la UP han determinado que en el país existen unas 10 mil especies de plantas.

CIENTIFICOS

En enero del próximo año, vendrán a Panamá botánicos de todo el mundo al Programa Iniciativa Global de Plantas.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados