[
Imprimir]


Denuncie el acoso sexual
Usted puede pedir ayuda llamando al 500-6006 ó 500-6062. (Foto: ARCHIVO / EPASA)

Viola Guevara Gallimore | DIAaDIA

En lo que va de este año, unas 49 mujeres han fallecido de forma violenta, pero también hay otras que quedan con algunas secuelas producto de los golpes.

Según la psicóloga clínica, Nuvia Barrios, del Departamento de Prevención de la Violencia del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), de 12 a 13 mujeres se atienden al mes en esta institución por problemas de violencia, las cuales, de ser necesario, son ubicadas en albergues para su protección.

De esta cantidad, entre cinco y seis sufren hospitalizaciones. Otras terminan utilizando sillas de ruedas de manera temporal o permanente, sin contar "el trauma psicológico" que les queda para toda la vida.

EN EL TRABAJO TAMBIEN

La especialista manifestó que de todos los casos, el 75% se debe a violencia doméstica, el resto son casos de discriminación, entre otros. Se conoció que, al mes, también se dan de dos a tres reportes de acoso laboral. La experta explicó que muchas mujeres no saben que esto se puede denunciar y otras no lo hacen por temor a represalias. Precisó que "cuando un hombre en el trabajo te insiste en salir contigo es así como empieza el acoso".





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2010 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados