Edward: “el cuerpo es el que manda”


Cerrar!

Esta es la segunda vez que Alonso Edward está en un Mundial con Usain Bolt.Foto: Archivo.

  • Edward: “el cuerpo es el que manda”

    Esta es la segunda vez que Alonso Edward está en un Mundial con Usain Bolt.Foto: Archivo.

  • Edward: “el cuerpo es el que manda”

    Esta es la segunda vez que Alonso Edward está en un Mundial con Usain Bolt.Foto: Archivo.

  • Edward: “el cuerpo es el que manda”

    Esta es la segunda vez que Alonso Edward está en un Mundial con Usain Bolt.Foto: Archivo.

  • Edward: “el cuerpo es el que manda”

    Esta es la segunda vez que Alonso Edward está en un Mundial con Usain Bolt.Foto: Archivo.

  • Edward: “el cuerpo es el que manda”

    Esta es la segunda vez que Alonso Edward está en un Mundial con Usain Bolt.Foto: Archivo.

Laureano Barría - DIAaDIA

Abandonó. Todo pintaba bien para el corredor Alonso Edward hasta que en los 70m de carrera, el pueblo panameño suspiró y vio cómo, una vez más, el fantasma de las lesiones le jugaba una mala pasada. Esta vez, el tormento se vivió en la final de los 200m planos, en el Mundial de Atletismo de Daegu, Corea del Sur.

Una lesión frontal en el músculo cuádriceps fue la que tumbó el sueño del pueblo panameño, que quería ver la bandera en el podio de Corea del Sur.

"Entré con buena mentalidad y un buen espíritu, pero lastimosamente, mi cuerpo es el que manda", fueron las primeras palabras que diera Edward a los medios europeos.

Según Alonso, la cosas estaban marchando mal desde la ronda clasificatoria, ya que “no estaba bien, pero nosotros los panameños no nos echamos atrás. Había mucha gente apoyándome y no quería defraudarlos", dijo.

A la pregunta de cómo está el atletismo panameño, Edward destacó que en Panamá, las cosas son diferentes con relación a otros países, “nosotros no tenemos mucha ayuda y, aunque ustedes no lo crean, siempre hay un panameño en el podio, siempre hay un panameño en una final", agregó el nacional.

Pues el que no pensó de la misma forma fue el jamaiquino Usain Bolt, que con un tiempo de 19.40 segundos se llevó el primer lugar; en el segundo, llegó el estadounidense Walter Dix (19.70s), y de tercero se ubicó el francés Christopher Lemaitre (19.80s).

Balance positivo. Para Cecilio Woodruff, entrenador de Edward en Panamá, la actuación que tuvo el panameño en la ronda clasificatoria lo sorprendió. “Lo vi con una mayor capacidad de reacción en la salida y agarraba las curvas con más velocidad”, agregó Woodruff.

Por su parte, Alonso Edward padre dijo que no pudo conversar con su hijo, pero que sí habló con el entrenador Matt Kane y este le comunicó que la lesión era en el músculo cuádriceps de la pierna izquierda. “Kane me dijo que iban a estar haciendo los exámenes necesarios para ver el tipo de lesión”, apuntó el padre.

“Yo sabía que él estaba presentando problemas con la pierna izquierda, pero ayer corrió con corazón. El muchacho tiene mucho corazón”, manifestó el tutor.

Según el padre, esta no es una lesión que pueda dejar al atleta fuera de las pistas, y dejó claro que “estaremos de vuelta en los Juegos Olímpicos de Londres 2012”, precisó.

suscripciones
 
suscripciones