La cicatriz de un amor sufrido


Cerrar!

“Se deben respetar los derechos de todas las personas y sobre todo de las mujeres, porque ellas son el pilar de la sociedad”.

David White

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    “Se deben respetar los derechos de todas las personas y sobre todo de las mujeres, porque ellas son el pilar de la sociedad”.

    David White

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    “Las mujeres somos las primeras que debemos tomar acciones, cuando alguien nos agrede, debemos denunciar”.

    Heady Morán

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    “La violencia física es un acto que atenta contra la moral e integridad de la mujer y esto debe ser castigado”.

    ¿Qué opina usted de la violencia contra la mujer?

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    Dele valor a la mujer y viva en unión familiar.

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    Con este vestido oculta la cicatriz de la herida.

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    “Se deben respetar los derechos de todas las personas y sobre todo de las mujeres, porque ellas son el pilar de la sociedad”.

    David White

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    “Las mujeres somos las primeras que debemos tomar acciones, cuando alguien nos agrede, debemos denunciar”.

    Heady Morán

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    “La violencia física es un acto que atenta contra la moral e integridad de la mujer y esto debe ser castigado”.

    ¿Qué opina usted de la violencia contra la mujer?

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    Dele valor a la mujer y viva en unión familiar.

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    Con este vestido oculta la cicatriz de la herida.

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    “Se deben respetar los derechos de todas las personas y sobre todo de las mujeres, porque ellas son el pilar de la sociedad”.

    David White

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    “Las mujeres somos las primeras que debemos tomar acciones, cuando alguien nos agrede, debemos denunciar”.

    Heady Morán

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    “La violencia física es un acto que atenta contra la moral e integridad de la mujer y esto debe ser castigado”.

    ¿Qué opina usted de la violencia contra la mujer?

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    Dele valor a la mujer y viva en unión familiar.

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    Con este vestido oculta la cicatriz de la herida.

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    “Se deben respetar los derechos de todas las personas y sobre todo de las mujeres, porque ellas son el pilar de la sociedad”.

    David White

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    “Las mujeres somos las primeras que debemos tomar acciones, cuando alguien nos agrede, debemos denunciar”.

    Heady Morán

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    “La violencia física es un acto que atenta contra la moral e integridad de la mujer y esto debe ser castigado”.

    ¿Qué opina usted de la violencia contra la mujer?

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    Dele valor a la mujer y viva en unión familiar.

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    Con este vestido oculta la cicatriz de la herida.

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    “Se deben respetar los derechos de todas las personas y sobre todo de las mujeres, porque ellas son el pilar de la sociedad”.

    David White

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    “Las mujeres somos las primeras que debemos tomar acciones, cuando alguien nos agrede, debemos denunciar”.

    Heady Morán

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    “La violencia física es un acto que atenta contra la moral e integridad de la mujer y esto debe ser castigado”.

    ¿Qué opina usted de la violencia contra la mujer?

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    Dele valor a la mujer y viva en unión familiar.

  • La cicatriz  de un amor sufrido

    Con este vestido oculta la cicatriz de la herida.

Jorge E. Quirós - DIAaDIA

Siguen siendo maltratadas. La violencia contra la mujer representa uno de los problemas sociales más despreciables del que se puede ser víctima, no solo para quien la sufre, sino para toda una sociedad. En Panamá, las denuncias por maltrato físico a mujeres y los casos de femicidios han ido en aumento.

 

Los que sufren

En lo que va del año se han atendido en todo el país 249 casos de violencia doméstica. DIAaDIA conoció que 32 mujeres han muerto de manera violenta, de las cuales 11 han sido femicidios, es decir, homicidios evitables de mujeres por razones de género.

En tanto, la Defensoría del Pueblo ha contabilizado que un total de 38 personas perdieron a su madre durante hechos de violencia, la mayoría de esos huérfanos son menores de edad.

 

 

Experiencia en carne propia

Este medio pudo conocer la historia de una mujer, a quien llamaremos María Pérez (nombre ficticio), de 26 años. Ella vivió en carne propia el dolor de ser maltratada físicamente por quien juró amarla para el resto de su vida.

 

Engaño

Con una expresión de tristeza en su rostro, María recordó la difícil experiencia por la que atravesó hace algunos años.

Dijo que todo empezó como un cuento de hadas. Al principio de la relación, su pareja la trataba bien y era muy detallista, ella pensó que había encontrado al hombre de su vida y decidió casarse con él.

Al pasar tan solo unos meses desde su matrimonio, el esposo de María cambió su actitud notablemente, trataba mal a María y empezó a libar constantemente, situación que a ella le molestaba. “Cuando me acercaba a conversar con él, siempre me gritaba y me decía malas palabras”, expresó María.

La primera vez que la golpeó, él estaba borracho. La discusión comenzó cuando ella no quiso atenderlo y se negó a hacer lo que él, en malos términos, le pedía.

 

Solo callaba

La historia se repitió por muchos meses, sin que María se animara a presentar una denuncia formal contra su atacante. Su familia le pedía que reportara el caso a las autoridades, pero ella se negaba, en nombre de su amor. A raíz de esto, su familia la apartó y la dejó sola por mucho tiempo, situación que la hizo sentir aún peor y le sirvió para recapacitar.

 

Vivió para contarlo

María narró uno de los capítulos más duros que le tocó vivir al lado de este hombre.

En una de sus discusiones él trató de cortarle la cara con un puñal, pero ella se cubrió el rostro con la mano, y le causó una herida profunda en su brazo derecho. Tuvo que ser suturada debido a la profundidad de la herida.

Este fue el detonante para que ella reaccionara y decidiera alejarse de ese hombre definitivamente. Según ella, lo único que sabía darle era golpes y malos tratos.

Hoy día, lleva en su brazo derecho la cicatriz de un amor que trajo a su vida muchos días de tristeza y sufrimiento.

 

Consciente de su error

María admitió que fue tonta al no denunciar a su agresor desde el primer momento en que le puso una mano encima para lastimarla. No obstante, envió un mensaje a todas esas mujeres que de una u otra forma son víctimas de algún tipo de agresión, a que sean valientes y busquen ayuda en alguna institución o en la Policía. “Que hagan caso a los consejos de su familia cuando le piden que denuncien o dejen a quien las lastima” para que no les suceda lo mismo que a ella.

 

Forja su futuro

Reconoció que ese capítulo de su vida jamás podrá olvidarlo, pero hace lo posible para no recordar. Actualmente, María realiza estudios universitarios y está a punto de finalizarlos.

Ella ha sido una de las pocas mujeres que han sobrevivido a un ataque mortal como del que fue víctima.

Afortunadamente logró rehacer su vida, en estos momentos está concentrada en sus estudios, razón por la cual no tiene ni pareja ni hijos. Su ex pareja pagó una condena por lo que hizo.

 

Violencia en cifras

Durante el 2010, 72 mujeres perdieron la vida de forma violenta. De estos casos, 51 fueron considerados como femicidios. En el 2008, 42 mujeres fueron víctimas de la violencia intrafamiliar, cifra que aumentó en 2009, cuando se dobló la cantidad a 80.

En Panamá, existe una ley que ampara contra la violencia doméstica, Ley 38 de 10 de Julio de 2001, que adiciona y reforma algunos artículos del Código Penal, del Judicial y deroga artículos de la Ley 27 sobre violencia intrafamiliar.

Cifras que ponen a pensar

En Panamá se han atendido 249 casos de violencia doméstica, 32 mujeres han muerto de manera violenta, de las cuales 11 han sido femicidios.

Según la Defensoría del Pueblo, este año se han registrado más muertes de mujeres que el año pasado, en el mismo periodo.

Se conoció que 15 de las 32 mujeres que murieron, hasta el mes de julio, tenían hijos, aunque no se conocen las edades específicas, la mayoría de estos son menores de edad. Un total de 38 personas perdieron a su madre durante hechos de violencia.

Los distritos de Panamá y San Miguelito registran el mayor número de casos de violencia y de femicidios.

 

 
suscripciones