Las ayudan, pero otras retiran la denuncia


Cerrar!

Acuda a la Corregiduría más cercana.

  • Las ayudan, pero otras retiran la denuncia

    Acuda a la Corregiduría más cercana.

  • Las ayudan, pero otras retiran la denuncia

    Acuda a la Corregiduría más cercana.

  • Las ayudan, pero otras retiran la denuncia

    Acuda a la Corregiduría más cercana.

  • Las ayudan, pero otras retiran la denuncia

    Acuda a la Corregiduría más cercana.

  • Las ayudan, pero otras retiran la denuncia

    Acuda a la Corregiduría más cercana.

Jorge E. Quirós - DIAaDIA

Están para brindar ayuda. Cuando una mujer es víctima de violencia doméstica, puede presentar las denuncias en el centro de recepción de denuncias del Ministerio Público, en la Fiscalía de Familia en turno, la corregiduría del área donde reside la víctima, en la Policía Nacional o en la Defensoría del Pueblo, según Calixta Arroyo, abogada del Instituto Nacional de la Mujer (INAMU).

Cuando se recibe una denuncia en el INAMU se le proporciona atención social y psicológica a la víctima, además de orientación y asesoría legal.

Según Arroyo, se le da seguimiento a un caso hasta que se dicte una sentencia definitiva.

El INAMU ofrece protección a las mujeres maltratadas y a sus hijos en un albergue, cuya dirección se mantiene oculta para garantizar la seguridad de las personas que se refugian allí.

La abogada Arroyo dijo que en estos momentos el INAMU está en coordinación con la Asamblea de Diputados y la Comisión de Niñez, Juventud y Familia para evaluar un proyecto de ley en el que se planea modificar la Ley 38 (Código de la Familia) para prohibir el desestimiento. En la actualidad, las mujeres que son maltratadas tienden a desistir de la denuncia, es decir, la retiran.

 
suscripciones