Bibliotecas azuerenses están en pésimo estado


Cerrar!

Actualmente son pocas las personas que acuden a las bibliotecas a buscar información.

  • Bibliotecas azuerenses están en pésimo estado

    Actualmente son pocas las personas que acuden a las bibliotecas a buscar información.

  • Bibliotecas azuerenses están en pésimo estado

    El aire acondicionado de la biblioteca de Chitré esta dañado.

  • Bibliotecas azuerenses están en pésimo estado

    Actualmente son pocas las personas que acuden a las bibliotecas a buscar información.

  • Bibliotecas azuerenses están en pésimo estado

    El aire acondicionado de la biblioteca de Chitré esta dañado.

  • Bibliotecas azuerenses están en pésimo estado

    Actualmente son pocas las personas que acuden a las bibliotecas a buscar información.

  • Bibliotecas azuerenses están en pésimo estado

    El aire acondicionado de la biblioteca de Chitré esta dañado.

  • Bibliotecas azuerenses están en pésimo estado

    Actualmente son pocas las personas que acuden a las bibliotecas a buscar información.

  • Bibliotecas azuerenses están en pésimo estado

    El aire acondicionado de la biblioteca de Chitré esta dañado.

  • Bibliotecas azuerenses están en pésimo estado

    Actualmente son pocas las personas que acuden a las bibliotecas a buscar información.

  • Bibliotecas azuerenses están en pésimo estado

    El aire acondicionado de la biblioteca de Chitré esta dañado.

Elsa González / Herrera - DIAaDIA

Apenas usted pone un pie en los recintos bibliotecarios de la provincia de Herrera, se siente el olor a libros guardados; los viejos anaqueles cargados de una enorme cantidad de sabiduría y educación, condensados en los textos, casi suplican un relevo.

Las estructuras de las bibliotecas de la región de Azuero no son las más óptimas ni acogedoras para los visitantes.

Las principales bibliotecas de la provincia carecen de dinero, muchas veces hasta para comprar los artículos con los que se realiza la limpieza.

“El personal es muy reducido y en este sentido, el problema más grande, porque el que se nombra o se envía tiene alguna discapacidad para realizar labores de bibliotecario y para ocupar un puesto como este, es necesario que los mismos posean todas sus facultades activas”, sostuvo Oderay Caballer, administradora de la biblioteca Cristobal Rodríguez, ubicada en Chitré.

“Hemos tenido personal con deficiencias mentales y de salud, que incluso se ausentan del trabajo, por eso pedimos personal idóneo para realizar el trabajo, porque aquí hay que tratar con niños y jóvenes que requieren una atención especial”, sostuvo la funcionaria.

“Actualmente, no tenemos aire acondicionado en la biblioteca de Chitré, porque desde hace semanas están dañados y siempre se tiene que estar suplicando ayuda a alguna entidad gubernamental para que nos donen los que son reemplazados”, agregó Caballero.

Las visitas a las bibliotecas se registran con mayor frecuencia durante el período escolar, pero en verano, la afluencia es menor.

Para solventar las necesidades prioritarias de las bibliotecas, como lo son papel, útiles de oficina, desinfectantes, arreglo de copiadora y computadoras se utilizan los fondos recaudados con la copiadora y algunas actividades de autogestión y donaciones de personas de buena voluntad, pero eso no alcanza, agregó Caballero.

“La gente no valora lo importante que es leer, si las personas leyeran, serían menos manipuladas por los políticos y los oportunistas que se aprovechan de la falta de cultura de los pueblos”, reflexionó Abdel Mendieta, un asiduo lector y visitante de bibliotecas.

“La educación ha cambiado mucho, pero yo recuerdo que en la escuela se nos inculcaba la lectura, los profesores y maestros nos mandaban a las bibliotecas a buscar las novelas que teníamos que leer”. Eso ha cambiado mucho, y muy poco se ve. Educar al niño en la lectura es crear seres pensantes y con criterio, para el mañana”, dijo la maestra Esther Medina.

 
suscripciones