¡Ufff, qué cerca!
Earl Agnoly la desapareció del parque frente al abridor cubano Yuneski Maya.

Elisinio González G. | DIAaDIA

La noticia corrió como pólvora ayer y muchos no lo podían creer: se jugaba la parte alta de la sexta entrada y el equipo de Panamá, integrado por jugadores criollos, estaba venciendo 2 carreras por 0 a la poderosa novena de Cuba, en el Mundial de Béisbol que se realiza en Holanda.

Cuba, actual campeón mundial y olímpico, estaba pasando apuros con los lanzamientos lentos del izquierdo veragüense Abraham Atencio. En el aspecto ofensivo, el gran héroe era el colonense Earl Agnoly, quien en la parte baja de la cuarta entrada la había desaparecido del parque con uno a bordo.

Sin embargo, la alegría sólo duro hasta ese sexto capítulo, donde los caribeños empataron las acciones gracias a un cuadrangular de Eduardo Paret, con uno a bordo, ante los envíos de Atencio.

Eso fue todo para Panamá. El sueño de ganarle a Cuba se esfumó por completo en el octavo tramo, cuando nuevamente Paret se vistió de verdugo al pegar un doble que llevó a dos corredores a la casa, que puso la acción 4-2.

Cuba reafirmó la victoria con dos rayitas más en la novena entrada, para llevarse la victoria 6 por 2.

El triunfo fue para Pedro Luis Lazo, quien en función de relevo trabajó cinco entradas y un tercio. El descalabro fue para Euclides Bethancourt, el tercero de cinco tiradores que utilizó la dirección técnica de Panamá.

El mejor bateador por Cuba fue Eduardo Paret, al pegar de 5-4, con dos dobles, un jonrón, tres carreras impulsadas y dos anotadas; mientras que por Panamá lo fue Earl Agnoly, al ligar de 4-3, con un cuadrangular, dos empujadas y una anotada.

RIVAL EN AGENDA

La Selección Nacional de Béisbol Mayor choca hoy a las 12: 00 mediodía, con el equipo de Suecia.

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2006 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados