Instalarán pequeñas plantas de procesamiento en las zonas de cultivo. (Foto: / Eric Montenegro)
Eric Montenegro
| P. Oeste, DIAaDIA
La Asociación de Pequeños y Medianos Productores de Panamá (APEMEP), será la que lidere la iniciativa de cultivo de yuca para la producción de etanol, luego de obtener la representación de Consorcio Latinoamericano y del Caribe de Apoyo a la Investigación y al Desarrollo de la Yuca (CLAYUCA), para Panamá, aseguró la directora de organización, Ada Pinzón.
Los primeros "clones" o semillas de yuca ya fueron enviados a Panamá desde Colombia, a través de una fusión con empresarios panameños.
El proyecto implica financiamiento para los productores que participen en la siembra de yuca, de la cual no sólo se podrá producir etanol sino también harina de yuca; además de utilizarse también los tallos y las hojas de la plantas.
La presidenta de APEMEP indicó que el etanol que se produzca será utilizado por los productores para mantener funcionando plantas eléctricas, con las cuales poder mejorar sus condiciones de vida.
Por el momento se está realizando una encuesta entre los productores de yuca, interesados en el proyecto, aunque existe la posibilidad de que el trabajo se centralice en Chiriquí y Santiago; aunque también existen posibilidades para la provincia de Herrera.