
En las carreras de autos, en ocasiones, participan motociclistas
Fotos: Roberto Barrios
En las carreras de autos, en ocasiones, participan motociclistas
Fotos: Roberto Barrios
En las carreras de autos, en ocasiones, participan motociclistas
Fotos: Roberto Barrios
Después del operativo policial, los jóvenes se ponen de acuerdo.
La Cinta Costera se convierte en pista durante la noche.
La Policía interrumpió el ‘parking’ y la carrera
Arriesgan la seguridad de terceras personas.
En las carreras de autos, en ocasiones, participan motociclistas
Fotos: Roberto Barrios
Después del operativo policial, los jóvenes se ponen de acuerdo.
La Cinta Costera se convierte en pista durante la noche.
La Policía interrumpió el ‘parking’ y la carrera
Arriesgan la seguridad de terceras personas.
En las carreras de autos, en ocasiones, participan motociclistas
Fotos: Roberto Barrios
Después del operativo policial, los jóvenes se ponen de acuerdo.
La Cinta Costera se convierte en pista durante la noche.
La Policía interrumpió el ‘parking’ y la carrera
Arriesgan la seguridad de terceras personas.
En las carreras de autos, en ocasiones, participan motociclistas
Fotos: Roberto Barrios
Después del operativo policial, los jóvenes se ponen de acuerdo.
La Cinta Costera se convierte en pista durante la noche.
La Policía interrumpió el ‘parking’ y la carrera
Arriesgan la seguridad de terceras personas.
En las carreras de autos, en ocasiones, participan motociclistas
Fotos: Roberto Barrios
Después del operativo policial, los jóvenes se ponen de acuerdo.
La Cinta Costera se convierte en pista durante la noche.
La Policía interrumpió el ‘parking’ y la carrera
Arriesgan la seguridad de terceras personas.
Costos autos:
Los autos de los corredores son Nissan deportivos, Camaros, Audi, entre otros, todos transformados.
Más que unas simples carreras, esto representa un lujo, cuya cuantía puede superar los $10,000. Incluso, en muchas ocasiones, los gastos pueden llegar a superar el mismo precio del auto.
Hay dos tipos de carreras, están las de Circuito y están las de Drag, esta última es la que se realiza en el área de la Cinta Costera y en el corredor, puesto que se realiza en una sola recta, ya que pocas son las curvas efectuadas. La distancia, por lo general, es un cuarto de milla, dependiendo de la astucia y de la capacidad del carro, el recorrido se puede hacer entre 16 y 12 segundos.
Las carreras de circuito son las profesionales, en este caso solo se realizan en competencias y los carros son única y exclusivamente utilizados para las mismas, no pueden transitar por las calles.
Actualmente, el carro más rápido, en lo que es Drag, es un Subaru Impreza.
En ambas carreras se pueden utilizar los mismos modelos de auto, pero la diferencia es que los cambios son diferentes en uno y otro, por ende la inversión también varía.
Trucos:
Un joven perteneciente a un “team” expresó, que uno de los trucos que realizan son el tapar las lámparas para que las piedras, que están en la carretera, no quiebren el vidrio.
Horacio, como le vamos a denominar, aseguró que en Panamá existen cerca de 20 “team” de carros y como ocho de motociclistas.
¿Qué es un “team” de carros?
Son grupos de amigos que les gustan los carros, las competencias de sonidos y las carreras, y deciden unirse uno o varios días, por semana, para, como dice el buen panameño, “parkear”. Algunos concursan entre ellos y determinan cuál es el carro que tiene mayor sonido o hacen carreras.
Hay “team” de carros de una sola marca, hay grupos de carros por sonido, en fin, las características varían según las exigencias y los gustos de las personas. Lo que sí es cierto, es que los vehículos tienden a tener una serie de cambios, tanto para la ejecución de carreras como para pifia.
Horacio expresó que en el país hay “team” que no son fanáticos del sonido excesivo, ¿la razón? En el caso que corran, alegan que la caja del bajo pesa demasiado y eso le resta velocidad al vehículo.
Tipos de carro:
Se pueden utilizar cualquier tipo de carros para las carreras Drag, pero en Panamá, por lo general, se usa los Honda, BMW, Toyota, Mitsubishi, Subaru, Nissan 350Z.
En el caso del sonido el costos sería:
-Amplificador: Si fuera de cuatro canales sería de $299.00 cada uno
-El cableado: Esto depende de la cantidad de bocinas. Puede estar como en $250.00
-Una pantalla: $400.00
-Crossover: $150.00
-Bajo: Cada bajo puede estar en $549.00
- Bocina: Si fuera bocinas 6x9 sería $150.00 cada una.
-Juego de componente; $189.00 cada uno.
-Cambio de alternador a uno más grande. En el caso que el sonido sea muy fuerte, puede quemar los amplificadores. Puede estar en $150.00
-Dos baterías: El precio varía dependiendo del tipo de marca, una batería es para arrancar el carro y la otra ayuda a tener una corriente más estable. Esto, junto con el alternador más grande, genera más corriente. El costo varía entre los $500.00 a $650.00
DIAaDIA estuvo en una de las carreras que se desarrollan en la Avenida Balboa, los estacionamientos de la Cinta Costera cerca de Paitilla fue el lugar de encuentro de los jóvenes que esperaban impacientes el comienzo. Los corredores calentaban sus autos dando la vuelta a la extensa vía que se llenaba con el estruendo de los motores. Pero ese día tanto a los jóvenes como los corredores se les dañó el paseo, porque llegó la Policía que los sacó uno a uno de los estacionamiento enviándolos a casa.