ENTRE NOS

Vale la pena


Elizabeth Mu�os de Lao

Los estudiantes est�n en plenos ex�menes bimestrales. Eso me hace meditar en los m�todos de estudio, en la pedagog�a usada, y en el sistema escolar vigente.

No entiendo c�mo la mayor�a de los educadores pretende mantener a un adolescente o a un ni�o sentado durante horas en el sal�n de clases poni�ndole atenci�n a una lecci�n de ciencias, matem�ticas, espa�ol, historia o geograf�a, sin utilizar metodolog�as interactivas que despierten tanto su inter�s como su cuerpo entumecido.

A�n recuerdo c�mo mis maestros me manten�an entretenida, porque yo no era, precisamente, una ni�ita sumisa y bien portada dentro del sal�n. Me encantaba que me pusieran a borrar el tablero, que me mandaran a buscar tiza a la direcci�n, que me pusieran a leer alguna historia de los libros de texto, entre muchas otras actividades que se inventaban para mantenerme ocupada.

Hace unos d�as, mi hijo menor, para quien el estudio no es muy divertido, estaba emocionado porque participar�a en una actividad cient�fica en su colegio. �l y unas compa�eras se prepararon con maqueta y todo para participar.

�Qu� lo emocionaba? Que iba a estar fuera del sal�n, interactuando con docentes y estudiantes, haciendo algo distinto a lo rutinario. Estaba feliz y se levant� con mucho entusiasmo para ir a la escuela. Ni siquiera nosotros los adultos aguantamos ocho horas sentados escuchando a otro hablar. �C�mo esperar que lo aguanten los ni�os y adolescentes? Reconozco la labor tit�nica de los docentes, pero no estar�a de m�s que se inventaran m�s actividades interactivas para despertar el inter�s y el apego al estudio de sus disc�pulos. &162;Vale la pena!

MÁS NOTICIAS