Advierten en Coclé peligro de epidemia


Cerrar!

Se han intensificado las fumigaciones casa por casa para erradicar los criaderos.

Elena Valdez

  •  Advierten en Coclé peligro de epidemia

    Se han intensificado las fumigaciones casa por casa para erradicar los criaderos.

    Elena Valdez

  •  Advierten en Coclé peligro de epidemia

    Se han intensificado las fumigaciones casa por casa para erradicar los criaderos.

    Elena Valdez

  •  Advierten en Coclé peligro de epidemia

    Se han intensificado las fumigaciones casa por casa para erradicar los criaderos.

    Elena Valdez

  •  Advierten en Coclé peligro de epidemia

    Se han intensificado las fumigaciones casa por casa para erradicar los criaderos.

    Elena Valdez

  •  Advierten en Coclé peligro de epidemia

    Se han intensificado las fumigaciones casa por casa para erradicar los criaderos.

    Elena Valdez

Elena Valdez/Coclé - DIAaDIA

Los casos de dengue clásico aumentaron en la provincia de Coclé en la última semana, por lo que las autoridades de salud incrementaron los operativos y sancionaron a más 200 irresponsables que mantenían criaderos de mosquitos en sus hogares.

De acuerdo a los informes, se reportaron 48 casos de dengue clásico en Coclé, cifra que aumentó considerablemente, pues hace dos semanas solo se reportaban 20.

Aleyda Tejeira, directora regional de Salud en Coclé, dijo que la preocupación es mayor porque, a pesar de la campaña casa por casa, muchas personas no escuchan el llamado y mantienen criaderos de mosquito , por lo que se corre el riesgo de una epidemia.

Por su parte, Carlos Jaén, alcalde de Penonomé, dijo que ellos continúan con la jornada de limpieza y sanciones enérgicas a los que mantengan lotes sucios y criaderos de mosquitos, es por ello que las sanciones aumentarán de mil a cinco mil dólares para que los que incumplan paguen por atentar contra la salud de los penonomeños.

Raquel Robleda, subdirectora de promoción de la salud, señaló que realizan encuentros de promotores, que trabajan para el MINSA, tratando de refrescar y recapacitar en temas de promoción de la salud como lavado de manos.

Agregó que se trata del segundo encuentro de promotores en las regiones de Herrera, Los Santos, Coclé, Panamá Este, Panamá Oeste y Colón.

 
suscripciones