
Las torrejistas de maíz son muy buscadas por los panameños, pero son más caras.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Las torrejistas de maíz son muy buscadas por los panameños, pero son más caras.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
Las torrejistas de maíz son muy buscadas por los panameños, pero son más caras.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Hay escasez de maíz y los bollos que yo vendo les he tenido que aumentar su precio, el Gobierno debe ayudar al productor”.
Edith Sánchez
“En mi local, el maíz es principal para preparar los alimentos, no me gusta subirle los precios a los clientes, pero tengo que hacerlo”.
Esther Cortés
Las torrejistas de maíz son muy buscadas por los panameños, pero son más caras.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Hay escasez de maíz y los bollos que yo vendo les he tenido que aumentar su precio, el Gobierno debe ayudar al productor”.
Edith Sánchez
“En mi local, el maíz es principal para preparar los alimentos, no me gusta subirle los precios a los clientes, pero tengo que hacerlo”.
Esther Cortés
Las torrejistas de maíz son muy buscadas por los panameños, pero son más caras.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Hay escasez de maíz y los bollos que yo vendo les he tenido que aumentar su precio, el Gobierno debe ayudar al productor”.
Edith Sánchez
“En mi local, el maíz es principal para preparar los alimentos, no me gusta subirle los precios a los clientes, pero tengo que hacerlo”.
Esther Cortés
Las torrejistas de maíz son muy buscadas por los panameños, pero son más caras.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Hay escasez de maíz y los bollos que yo vendo les he tenido que aumentar su precio, el Gobierno debe ayudar al productor”.
Edith Sánchez
“En mi local, el maíz es principal para preparar los alimentos, no me gusta subirle los precios a los clientes, pero tengo que hacerlo”.
Esther Cortés
Las torrejistas de maíz son muy buscadas por los panameños, pero son más caras.
Fotos: ROBERTO BARRIOS
“Hay escasez de maíz y los bollos que yo vendo les he tenido que aumentar su precio, el Gobierno debe ayudar al productor”.
Edith Sánchez
“En mi local, el maíz es principal para preparar los alimentos, no me gusta subirle los precios a los clientes, pero tengo que hacerlo”.
Esther Cortés
Golpe al bolsillo. Panameños acuden cada mañana al kiosco Raulín, ubicado en el denominado “Cuara a Cuara”, para saborear la popular torrejita de maíz, pero se quedan pasmados cuando les informan que el precio de este cotizado alimento está a $0.50 y si tiene queso a $0.75, lo que hace más difícil poderlo degustar.
Esther Cortés, propietaria del local, recuerda que hace seis meses compraba el quintal de maíz en el Mercado de Abastos a $12.00, pero ahora lo debe hacer a $16.00. Ella se ha visto en la penosa necesidad de aumentar el costo de las torrejitas, pues antes su precio era de $0.35. Manifestó que trata de no afectar al bolsillo de los clientes, pero las cosas se están complicando.
Los derivados del maíz están más caros y el bollo también subió de precio, de $0.40 a $0.50, aún así, los panameños hacen lo posible para comprarlo.
El ministro de Desarrollo Agropecuario (Mida), Óscar Osorio, recalcó que el incremento del precio del maíz y de la soya es debido a la sequía en Estados Unidos, el mayor productor del grano, además de la baja productividad del grano de los cultivadores panameños, debido a los cambios climáticos.