DIGALO
¿Cómo califica usted la situación en donde padres de familia y docentes se agarran a golpes?

Redacción | DIAaDIA

Según estadísticas del Frente de Acción Magisterial (FAM), entre el 15 y 20% de los docentes panameños han sido agredidos por padres de familia. Se estima que cada año, 6,000 a 7,000 docentes son víctimas de abusos, tanto físicos como psicológicos. En tanto, existen padres que no ven con buenos ojos esta actitud agresiva contra los docentes.

Miguel Lombardo: "Esa actitud agresiva me parece incorrecta. Las personas deben dialogar antes de ser agresivas. Los docentes merecen ser respetados".

Santo Morales: "Los padres de familia deben respetar a los docentes, ellos son los que les enseñan a nuestros hijos".

Juan Berrío: "Es algo incorrecto. Debe haber respeto entre ambas partes, antes de tomar una decisión deben investigar cómo ocurren las cosas".

Manuel Jiménez: "Es falta de educación por parte de los padres, si se comportan irrespetuosos, y también por parte de los docentes. Se debe respetar a los maestros".

Tino Batista: "Está mal esa situación de conflicto entre docentes y padres de familia. Deben guardar la cordura. Si no ¿qué ejemplo les darán a los alumnos?".

Carmen Gallardo: "La actitud violenta de las personas, muchas veces, viene de la educación del hogar, pero hay que reconocer que los docentes son los que enseñan a nuestros hijos".

Zoraida Rentería: "Tanto los padres de familia como los docentes deben respetarse. Deben dialogar antes de llegar a los golpes".

Blanca Bonilla: "Esos actos se dan por la falta de comunicación entre ambas partes. Me parece que se debe respetar a los maestros".

José Osorio: "Esa actitud me parece mal. Los padres de familia debemos apoyar a los maestros y respetarlos, porque enseñan a nuestros hijos".

Verónica Santander: "Muchas veces, nuestros hijos son groseros y, como padres de familia, debemos investigar las distintas situaciones que los involucra antes de tomar una decisión".

Arelis Rivera: "Existen profesores y padres de familia que, en muchas ocasiones, se sobrepasan. Debe haber un respeto mutuo entre ambos".

Abelino Zapata: "No me gusta que se dé esa situación. Hay que comunicarse antes de irse a los golpes. Siempre he visto que la mayoría de las personas respetan a los educadores".

Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2007 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados