Las frutas son una de las principales fuentes de vitamina C.
Yanina Barraza
| DIAaDIA
El diario vivir del ser humano es cada vez más complicado. Y ni hablar de manera de alimentarnos. La mayoría de las personas no ingiere alimentos sanos o ricos en vitaminas, para ayudar el buen funcionamiento de nuestros cuerpos.
En esta ocasión, te hablaremos de la importancia de las vitaminas en nuestras vidas.
LAS VITAMINAS
Estas son unas sustancias esenciales para la vida del organismo humano se encuentran en los alimentos en concentraciones muy pequeñas. La falta de ellas provoca muchas enfermedades, además de ser la mejor protección para el cáncer, ya que son efectivos antioxidantes.
A diferencia de lo que piensa la mayoría de las personas, las vitaminas no aportan energía.
CLASIFICACION
Las vitaminas se dividen en dos grupos: hidrosolubles y liposolubles.
Vitaminas hidrosolubles (solubles en agua)
Son vitaminas que, si bien son necesarias en las comidas que ingerimos diariamente, el cuerpo no las acumula en gran número, razón por la que se hace necesario consumirlas habitualmente.
Pertenecen a este grupo las vitaminas C, vitaminas B, B1, B2, B3, B5, B6, B9 (ácido fólico), B12, entre otras.
VITAMINAS LIPOSOLUBLES
Este tipo de vitaminas son almacenadas en el hígado. A diferencia de las hidrosolubles, no son fáciles de absorber, y su alta acumulación podrá resultar tóxica. Son liposolubles la vitamina A, D, E y K.
Si bien es necesaria la ingesta de toda clase de vitaminas, también se hace imprescindible controlar el consumo de determinadas sustancias que alteran la normal absorción de estos nutrientes.
Por ejemplo, las personas que fuman cigarrillos a diario deberán consumir el doble de vitamina C, que el organismo requiere en condiciones normales.
Por otro lado, el alcohol provocará la falta de vitamina B, y al igual que el tabaco, acarreará una reducción en vitaminas C.
FUENTES DE VITAMINAS
La vitamina A la podemos encontrar en el hígado de vaca, espinacas, zanahorias, leche y mantequilla.
VITAMINA C
Podemos encontrarla en las fresas, el kiwi, cítricos en general, tomate, papas, espinacas.
VITAMINA D
Se encuentra en la leche, la yema de huevo. Su carencia provoca lesiones de riñón y descalcificación en los adultos y raquitismo en los niños.