Nicolás sólo trabaja en las barriadas que están en Brisas del Golf. Sus días de trabajo son los viernes, sábados y domingos. (Foto: OMAR PINEDA / EVERGTON LEMON / ROBERTO BARRIOS)
Carolina Sánchez P.
| DIAaDIA
Una competencia con toques naturales. En distintas barriadas, sectores y comunidades es común observar cómo las personas siembran todo tipo de plantas y luego mandan a hacer distintos diseños en árboles para decorar los jardines, las terrazas y entradas de las viviendas.
Uno de los árboles que se presta para hacer los diseños es el común ficus que se ve en viviendas, oficinas públicas, establecimientos y otros locales comerciales.
RECORRIDO
Al pasar por barriadas como Altos de Panamá, Condado del Rey, Fuente del Fresno, Dorado Lake, Linda Vista, Limajo, Bariloche es curioso ver la creatividad con la que podan los árboles, que no solo son ficus, sino también palmas, isoras y otras variedades de especies. Pero, la imaginación juega un papel importante, porque hay quienes podan los árboles en forma de pino, en figuras redondas, cuadradas, arcos y demás.
A quien encontramos en plena faena fue a Nicolás Mata, de 56 años, quien estaba en la barriada Las Terrazas en Brisas del Golf cortanto hierba. Su vestimenta era una especie de escudo protector, quizás para no picarse con la maleza. Botas de caucho, sombrero de ala, pantalón de tela gruesa, camisa manga larga y un cartucho negro atado a la cintura que colgaba como especie de un delantal. Nicolás expresó que tiene siete años de dedicarse a hacer trabajos de mantenimiento de cortar grama y podar árboles y palmas. "Aprendí observando y equivocándome, porque al principio, cuando estaba cortando los árboles no lo hacía bien, pero con el tiempo fui perfeccionándome y ahora tengo mis clientes que me llaman para que haga las labores de mantenimiento", aseguró Nicolás.
A un lado estaba su máquina de cortar hierba, por otro las tijeras y un machete, herramientas claves con las que trabaja el jardinero. "El precio para podar un árbol depende del tamaño. Hay unos que salen en B/5.00 hasta B/30.00.
Junto a Nicolás trabaja Yuri, de 20 años, quien vino desde la comunidad Parará Purú con deseos de salir adelante. "Ella un buen día me dijo que quería trabajar conmigo y yo le dije que estaba bien. Es una persona que tiene muchos deseos de aprender y siempre está dispuesta a ayudar en lo que puede".
Comunicó que es un trabajo en el que le ha ido bien, porque siempre las personas lo llaman para trabajar y dependiendo del servicio, la cortesía y disponibilidad con que se trate al cliente se hace un nombre para que lo puedan recomendar en otras casas.
EXPERIENCIA
Con destreza, Nicolás empezó a podar las isoras, luego empezó a cortar las pencas de una palma llamada pacora. Con precaución tiraba las pencas que tenían espinas a un cartucho, el resto de las ramas cortadas las echó en otras bolsas de papel.
En tanto, Josefina García, quien estaba pendiente de que a Nicolás no le faltara agua para beber, aseguró que por suerte siempre ha tenido a personas responsables que hacen el trabajo. "Son personas humildes que tratan de conseguir el pan de manera honrada", dijo García.
Nicolás expresó que vive en el Valle de Urracá y siempre está en las barriadas de Brisas del Golf y quien quiera de sus servicios puede contactarlo al número 6631-0093.