Los niños escucharon con atención (Foto: Cortesía)
Redacción
| DIAaDIA
"Yo voy verde" es una campaña enfocada en la niñez, para impulsar conciencia ambiental a través de talleres en las aulas de las escuelas de El Chorrillo, Santa Ana y San Felipe donde enseñan el cuidado de la naturaleza, en especial, de los océanos.
Los talleres son interactivos: a los pequeños se les relata las peripecias de Filemón y Bo, dos pececitos que sufren la contaminación de su hábitat.
Con atención, los estudiantes de la Escuela Manuel José Hurtado escucharon la historia de la joven Linda Ehlers, que les contaba cómo, de repente, estos pececitos se veían inmersos en un mar de contaminación: una marea negra de latas de soda, calcetines y un plástico de six pack en el cual, lastimosamente, Filemón quedó enredado.
Con estos sencillos ejemplos, los jóvenes de Evo Postal transmiten un mensaje ambiental, dirigido a crear conciencia entre los niños, a fin de que el día de mañana, éstos velen porque su comunidad y el planeta sean lugares sanos y habitables.
El gerente general de Evo Postal, Mario Lozano, explicó que los segundos viernes de cada mes realizan talleres con los niños, donde les explican cómo deben tratar los desechos en vez de tirarlos y que, eventualmente, lleguen al mar.
Con esta metodología se trata de crear conciencia en los pequeños de preescolar, pues por medio del entretenimiento se les enseña que no deben tirar la basura en la calle, sino que hay que ponerla en un lugar adecuado.
La historia relatada tuvo un final inesperado: Aunque Filemón se veía muy llamativo ensartado en el plástico de six pack, muy a la moda, como le dijo su amigo Bo, la gran verdad que descubrieron es que la contaminación no está de moda.