
Un comunicado de prensa de la región de Salud reitera que aún no se ha confirmado si el estudiante tiene dengue hemorrágico. Foto: ELSA GONZÁLEZ
Un comunicado de prensa de la región de Salud reitera que aún no se ha confirmado si el estudiante tiene dengue hemorrágico. Foto: ELSA GONZÁLEZ
Un comunicado de prensa de la región de Salud reitera que aún no se ha confirmado si el estudiante tiene dengue hemorrágico. Foto: ELSA GONZÁLEZ
Joel Aizprúa, director de la escuela.
Un comunicado de prensa de la región de Salud reitera que aún no se ha confirmado si el estudiante tiene dengue hemorrágico. Foto: ELSA GONZÁLEZ
Joel Aizprúa, director de la escuela.
Un comunicado de prensa de la región de Salud reitera que aún no se ha confirmado si el estudiante tiene dengue hemorrágico. Foto: ELSA GONZÁLEZ
Joel Aizprúa, director de la escuela.
Un comunicado de prensa de la región de Salud reitera que aún no se ha confirmado si el estudiante tiene dengue hemorrágico. Foto: ELSA GONZÁLEZ
Joel Aizprúa, director de la escuela.
Un comunicado de prensa de la región de Salud reitera que aún no se ha confirmado si el estudiante tiene dengue hemorrágico. Foto: ELSA GONZÁLEZ
Joel Aizprúa, director de la escuela.
El reporte de un menor de 12 años afectado por dengue hemorrágico ha alertado a los padres de familia de esta escuela. Así lo confirmó Joel Aizprúa, director de este centro educativo, quien agregó que desde que se conoció del niño afectado, se realizó una limpieza exhaustiva en la escuela y no se encontró ningún criadero. “No sabemos si hay o no mosquitos en las residencias cercanas a la escuela. No somos los capacitados para determinar eso”, detalló Aizprúa.
El director sentenció que “la escuela está en estado de alerta y en cuanto se tenga otro caso, se enviará a los mil niños que estudian en la escuela a sus casas”.
En tanto, los docentes están anuentes a que se han reportado casos de estudiantes que han padecido dengue clásico, lo que deja a estos alumnos en un estado de vulnerabilidad ante la picada de un mosquito transmisor del dengue.
Este medio conoció que la dirección del plantel solicitó al Ministerio de Salud que se realizaran fumigaciones, pero no se ha obtenido respuesta. Pero no se quedaron de brazos cruzados, pues se envió una segunda nota al Dr. Tomás Higuera, director de Salud de Herrera, para que planificara para el martes próximo una fumigación y así aprovechar la semana de descanso de los estudiantes.
Por su lado, el director regional de Salud, Tomás Higuera, enfatizó que sí se fumigó alrededor del lugar tres veces en tres meses, pero el hecho no es fumigar, sino que los residentes cooperen también con la limpieza.