[
Imprimir]


Centenaria casa de ópera de Panamá
Cada detalle, cada medallón, cada estatua tiene un significado entre los que se entremezclan el arte y la música. (Foto: Alejandro Méndez y Carlos Castro / EPASA)

Kathyria Caicedo | DIAaDIA

"Ohimé! di guerra fremere...", es la entrada de Aida, la protagonista de una de las óperas más reconocidas de Giuseppe Verdi, con la que, precisamente, se estrenaron las tablas del Teatro Nacional. El 27 de octubre de 1908, fue la fecha de su inauguración artística, por la Compañía italiana de Mario Lombardi.

Realmente, el teatro no pudo ser inaugurado por mejor pieza que la ópera Aida, justo una italiana y es que, primero, su arquitecto Giussepe Ruggieri y, por ende, todo su diseño es italiano. Es más, el Teatro Nacional de Panamá es similar a una casa de ópera de este país europeo, explica el arquitecto Javier González, administrador del lugar.

LA OFICIAL

No obstante, su inauguración oficial fue el 1 de octubre de 1908, luego de tres años de construcción.

La ocasión no pudo ser otra que para la toma de posesión de Don José Domingo de Obaldía, el segundo presidente de la República recién constituida.

Sin embargo, fue la Junta Provisional de Gobierno, encabezada por Don José Agustín Arango, que se encargó de aprobar la Ley 52 de 2 de mayo de 1904, que establece la creación del Teatro Nacional.

SUS MANOS CREADORAS

La concepción de esta pieza clave del Casco Antiguo de la Ciudad de Panamá estuvo a cargo de varias personas. Primero, la tarea de la elaboración de los planos y el diseño fue de Giussepe Ruggieri. Mientras que la decoración fue responsabilidad del también italiano, Enrico Corrado. Su trabajo incluía la decoración en yeso, pintura en imitación de mármol y los relieves en los palcos.

Ya faltan pocos días para que sume los 100 años desde que Aida impresionó a su público con una de las óperas más reconocidas de Giuseppe Verdi.

COSTO

Para alquilar el Teatro Nacional se debe pagar un precio de 1,700 por función.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados