Solangel Matos es una de las modelos que triunfa en Europa, sobre todo, en Italia. Pronto se irá para Nueva York. Gana hasta 5 mil con fotos editoriales.
Franklyn Robinson
| DIAaDIA
En Panamá todo ha subido: el precio de la luz, el agua, la canasta básica familiar, situación que ha afectado al pueblo. La globalización también ha tenido su efecto en la bolsa de empleo, ya que hay más gente que puestos.
Una de las profesiones no tradicionales golpeadas por estos cambios es el modelaje.
TRISTE REALIDAD
Años atrás, en Panamá se realizaban más pasarelas y las modelos ganaban buenos sueldos en las campañas publicitarias; ahora todo ha cambiado y las que más ofertas tienen son las chicas que laboran como azafatas.
Para que tengan una idea, antes, por hacer una cuña televisiva se le desembolsaba a una modelo hasta 200 dólares; pero actualmente algunas agencias sólo dan 50 dólares.
Y qué decir de las pasarelas, donde hay chicas muy lindas que sueñan con ser "top model's", que para lograr ese propósito hacen cursos en "X" agencia; sin embargo, algunas de ellas, cuando van al mercado laboral, se encuentran con que, por participar en un desfile, los organizadores les pagan con una bolsa de "souvenirs" de la empresa y/o una de las prendas que usaron. ¡Muy feo!
UNA VOZ VERSADA
Conversamos con Tania Hyman, modelo, dueña de una agencia, y nos dijo alto y claro lo que sucede en la industria.
"El mercado fue bajando, sobre todo, cuando los clientes empezaron a contratar chicas guapas que encontraban en la calle sin siquiera ser modelos", expresó.
Al desconocer los precios del mercado, resaltó, ellas empezaron a modelar por una miseria o por intercambios ridículos.
Otro detalle que destacó es que antes no había tanta competencia. Afirmó que con el paso del tiempo muchas agencias empezaron a bajar sus precios para quedarse con los contratos, perjudicando así la industria del modelaje.
Hyman, quien lució las creaciones de los mejores diseñadores de Panamá, recordó que en su época, en Panamá, no existía el término "Top Model". "Yo ganaba entre 100 a 150 dólares por pasarela y dependiendo del cliente hasta más. Los trabajos eran más frecuentes", comentó.
LA LLEGADA DE LA COMPETENCIA EXTRANJERA
Por su parte, Gloria Quintana, modelo y ex miss, manifestó que con la llegada de la moda en Colombia algunas empresas empezaron a traer modelos de ese país y, de paso, le pagaban más que a las nacionales.
"Nosotros nos pusimos duros y peleamos para que nos pagaran igual que a ellas. Pero lo que sucede es que las extranjeras tienen lo que nosotras no: cultura de servicio. Por eso somos los responsables de que las contraten", comentó Quintana, quien ha salido en decenas de campañas en toda América.
Otra que tiene una posición similar es la ex participante de Miss Hawaiian Tropic y presentadora de C4, Lili Vargas, quien hace dos años era azafata muy buscada y dice no entender porqué le pagan más a las modelos extranjeras que a las panameñas, ya que aquí también hay niñas hermosas.
TREMENDA TOP MODEL
Pero no crean que a todas las modelos panameñas les ha ido mal. Un ejemplo de ello es Mercy Correia, quien es una de las Top Models locales más cotizadas.
Sólo para que tengan una idea, Mercy, como modelo, ha viajado a China, Corea del Sur, Japón, Hong Kong, México, Perú, Ecuador, Costa Rica, República Dominicana, Portugal y San Martín.
La maniquí ha tenido y tiene como punto fuerte para su trabajo Asia, donde pasa temporadas de tres a cuatro meses de labor continua.
Correia, en un mes, hace por lo menos de quince a veinte trabajos, entre catálogos, portadas, editoriales, anuncios comerciales, y otro tipo de campañas. ¿Cómo les quedó el ojo?
OTROS MERCADOS
Anteriormente, lo que le era más rentable a las chicas que se dedicaban al modelaje eran las pasarelas; sin embargo, se han abierto otras puertas.
Hyman comentó que el negocio ha bajado en la rama de las pasarelas, pero ha crecido en la fotografía y los comerciales de televisión.
QUIENES GANAN MAS ¿LAS AZAFATAS O LAS MODELOS?
Al hacer esta consulta, las entrevistadas destacaron lo siguiente:
Hyman: "Las azafatas tienen más trabajo que las modelos. Pero en cuanto a tarifas se refiere, una modelo gana más que una azafata. También depende del evento".
Mercy Correia: "Creo que depende del trabajo de la modelo, porque por pasarela se gana poco, al menos que se trate de una actividad como Días de Moda, donde en un solo día se hacen varios desfiles, pero, irónicamente, algunas veces la fotografía paga más que TV. Pero de seguro una azafata gana más que una modelo de pasarela".
Gloria Quintana: "Claro que las azafatas ganan más que las modelos, si tienen más trabajo".
Lili Vargas: "En Días de Modas yo ganaba más como azafata los tres días, que estar en la pasarela. Por eso no metía solicitud para las pasarelas, ya que era más beneficioso estar de azafata" .
VIVENCIAS DE UNA AZAFATA
Mónica González es una de las azafatas que trabaja, por lo menos, cuatro días a la semana en Panamá para diferentes empresas y ha participado en varios concursos.
"Monikin", como le dicen sus amigos, labora de tres a cuatro horas diarias.
Ella contó que el precio varía, dependiendo de lo cotizada que esté la modelo.
Por lo bajo, afirmó Mónica, puede cobrar 35 dólares la hora y trabaja cuatro días a la semana.
En cuatro horas se gana 140 dólares y a la semana obtiene 560 dólares. ¿Se puede vivir con esto? ¡Claro que sí!
Mónica es una de las pocas modelos panameñas que brinda un buen servicio con el "buenas noches", "cómo está" y una sonrisa. Contó que todos estos elementos la hacen ganar unos 1, 500 dólares al mes.
En este sentido, Quintana explica que en Panamá hay más eventos corporativos y empresariales que pasarelas para modelos y por eso las azafatas que brindan buen servicio, con una buena sonrisa y alegres, son las que los clientes más piden.
REACTIVACION
Como en todo negocio, hay competencia. Hyman comentó que para reactivar el mercado, en primer lugar, las agencias deben ponerse de acuerdo con los precios. Por supuesto, el país debe superar la crisis económica que enfrenta en estos momentos.