[
Imprimir]


Se dividieron la plaza
Las damas fueron las que sacaron más provecho del Mercado de Las Pulgas. (Foto: ROBERTO BARRIOS / EPASA)

Carolina Sánchez P. | DIAaDIA

Desde hace años, la Plaza de la Independencia, frente a la Catedral en San Felipe, es el lugar escogido por las personas para el comercio y para expresar algún descontento. Y ayer fue uno de esos días.

EN PROTESTA

Sentados en el gazebo del parque encontramos a más de 10 miembros de la comunidad Naso Teribe, que tienen varios días de solicitar un contacto con el Ejecutivo. Ellos, rezagados, solo miraban el movimiento comercial que generaba el Mercado de Las Pulgas, por lo que habían tenido que despertar desde temprano.

Luis Gamarra, vocero del grupo indígena, expresó que no han recibido respuesta a su solicitud de que le reconozcan el derecho que tienen a un lugar donde vivir.

EL COMERCIO

En la misma plaza, los comerciantes instalaban, desde temprano, sus negocios para que empezara el Mercado de Las Pulgas. Los visitantes pudieron comprar aretes, ropa, artículos de cocina, comidas criollas y más. A las 2:00 p.m. iniciaron las presentaciones artísticas para los presentes.

PIDEN LIMPIEZA

Con disfraces de mimos y payasos, residentes del Casco Antiguo, personal de Aseo y miembros de los Boy Scouts caminaron por las calles en San Felipe para que los visitantes aprendan el hábito de la limpieza.

Lidia de Ruiz, miembro de la Asociación de Vecinos y Amigos del Casco Antiguo (AVACA), expresó que promueven, a través de dramatizaciones, que las personas que visitan en lugar no arrojen la basura en la calle.

Entre risas y alegrías los niños gritaban "Limpiando, todos limpiando", a la vez que hacían ademanes de tirar la basura en la calle y gritar "No", y cuando la depositaban en el cesto de basura, todos aplaudían.

LUCHADORES

Desde temprano, cada comunidad o grupo lograba efectuar su actividad de manera seria y respetuosa.





Ciudad de Panamá 
Copyright © 1995-2008 DIAaDIA-EPASA. Todos los Derechos Reservados