
Sin cierta dosis de autoestima, las personas pueden tener como resultado una vida insatisfecha.
En la pubertad
La adolescencia es una etapa de cambios constantes e importantes en el desarrollo de la autoestima.
Al gozar de una autoestima alta o buena, entonces tendrás seguridad en ti mismo, mantendrás una buena relación con las personas que te rodean, entre otras cosas.
Buena y mala
Las personas se pueden caracterizar por tener una buena autoestima y una mala autoestima.
Características de la buena
-No te dejas manipular por los demás.
-No necesitas competir.
-No te justificas por todo lo que haces.
-No actúas como si pidieras perdón por existir.
Características de las personas con mala autoestima:
-Insatisfacción contigo mismo.
-Dificultad para saber lo que quieres.
- Crees que careces de oportunidades.
-Tienes dificultad con el entorno social.
-Sientes tu vida como un gran fracaso.
-Hipersensibilidad a la crítica, culpas a los demás de tu situación.
-Eres perfeccionista.
-Tendencias defensivas.
-Tienes repentinos cambios de humor.
¿Qué puedes hacer para no tener estas características?
Aceptarte como eres y tener pensamientos positivos, considera tus errores como oportunidades de aprendizaje, prueba cosas nuevas, identifica lo que puedes cambiar y lo que no, fíjate metas, siéntete orgulloso de tus opiniones e ideas, haz ejercicio, y por si fuera poco, pásala bien.