Resuelva sus conflictos sin litigios


Odalis Orozco - DIAaDIA

¿Sabe que existen los métodos alternos para la resolución de conflictos? Con este método, las partes en conflicto resuelven sus diferencias utilizando el diálogo voluntariamente de manera directa o asistidos por terceros imparciales (conciliadores, mediadores o árbitros), que faciliten la comunicación y la solución del conflicto. Este método es una alternativa para aquellos que buscan resolver sus problemas de manera inmediata.

¿Cuál es el procedimiento?

Una vez que el ofendido se acerca al Centro de Recepción de Denuncias y manifiesta que desea denunciar o querellar, entonces, si se trata de un delito mediable, se le presenta un formulario y se le pone en conocimiento de la posibilidad de ser parte de una sesión de mediación.

El 9 de marzo de 2009, mediante Resolución 014, fue creado el Centro de Métodos Alternos para Resolución de Conflictos. Esta instancia promueve acuerdos para la solución de conflictos generados por la supuesta comisión de actos delictivos señalados en el Artículo 1965 del Código Judicial, y que las partes, por voluntad propia, accedan a la mediación.

La ley exige varios requisitos para llevar a cabo la sesión de mediación:

-Que los delitos denunciados o querellados sean de los consignados en el Artículo 1965 del Código Judicial como hurto, lesiones personales, estafa, apropiación indebida, usurpación, daños a la propiedad, incumplimiento de deberes familiares, expedición de cheques sin fondo, calumnia e injuria, inviolabilidad de domicilio e inviolabilidad del secreto.

 

Beneficios

Los beneficios de la mediación son: es gratuita, imparcial, no se determina la culpabilidad o inocencia de las partes, es confidencial y evita litigios.

 

Pero, ¿qué es la mediación?

Este es un mecanismo mediante el cual las personas involucradas en un conflicto, de forma voluntaria, lo resuelven. Esto conlleva a la reparación de sus pretensiones, comprometiendo a las partes al desistimiento de las mismas, con la ayuda de un tercero imparcial denominado mediador. Este tercer personaje buscará puntos en consenso entre las partes.

 
suscripciones